El pasado viernes por la tarde, el Intendente de Berazategui, Juan José Mussi, adelantó el informe de gestión como preámbulo a la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Berazategui, que se limitarán a un acto administrativo cuando se inicien. Mussi aprovechó la ocasión para reclamarle al gobierno Nacional los recursos y fondos que necesita su distrito.
«Quiero que me digan ¿dónde está la plata del IVA que se llevan de Berazategui? ¿Dónde está la plata de Ganancias? De Berazategui se llevan estos impuestos y ¿en qué nos lo devuelven? Los recursos que nos llegaban para seguridad no nos llegan más y todos los programas que teníamos, tampoco. Se paró una parte de los recursos del Gobierno nacional para la construcción del Polo Tecnológico de Berazategui. No nos terminaron la Universidad; y por las 1.400 viviendas anduve en todos los estamentos del Gobierno nacional, pidiendo por favor que las terminen, y no pasó nada. Acompaño a Axel Kicillof en el reclamo de los fondos que nos corresponden a los berazateguenses”, reclamó Mussi en de consenso pero enérgico, confirmando además que en el 2024 no hubo una sola obra con recursos nacionales en el distrito.
En lo estrictamente político, Mussi hizo referencia a las agresiones y demandas del presidente Javier Milei sobre el gobernador Axel Kicillof, expresando que “Espero que lo que dijo el Presidente sobre la intervención a la Provincia de Buenos Aires haya sido una de las cosas que se le escapó. De lo contrario, es la aberración más grande que ha tenido la Democracia en la Argentina de los últimos años. A los Gobiernos los cambia la gente con su voto; tienen la posibilidad de votar cada dos y cuatro años. No se puede hablar así de un Gobernador que fue electo con una diferencia de 20 puntos hace apenas un año. Nosotros no decimos que el Presidente se tiene que ir; al contrario, le deseamos mucha suerte, porque la suerte del Presidente es la suerte de los argentinos».
En lo que se refiere al balance de gestión del año 2024 y lo que está proyectado para el 2025 en Berazategui, el Intendente destacó el trabajo de la mayoría de las áreas y resaltó algunos proyectos que cuentan con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires y de importantes desembolsos municipales para llevarse a cabo.
“La obra interrumpida del Centro Cívico de El Pato la vamos a retomar este año con fondos municipales, con un presupuesto de 1.000 millones. Y en el barrio Once, de la misma localidad, seguimos haciendo un Polo Educativo, que nos llena de orgullo: la construcción de un Jardín de Infantes, Escuela Primaria, Colegio Secundario… Y todo esto con una inversión de 1.743 millones de pesos. En 2024 pavimentamos 14 cuadras con carpeta asfáltica, con una inversión municipal de 1.372 millones de pesos. También tenemos obras de desagües pluviales: sumideros, saneamiento y perfilado, con una inversión de 150 millones de pesos. Estamos trabajando, como siempre, con el Fondo Provincial de Financiamiento para Establecimientos Educativos. Ampliación del SUM de la Escuela Primaria N° 29: 112 millones de pesos; reemplazos de techos en la Primaria N° 13: 77 millones de pesos; ampliación del CEC 803: la primera etapa con una inversión de 500 millones de pesos”. Explicó el Intendente sobre las acciones de la Secretaría de Obras Públicas.
https://eltermometroweb.com/2025/02/mussi-y-batakis-recorrieron-obras-de-viviendas-en-berazategui/
En tanto, sobre Tierras y Hábitat mencionó: “Tenemos 110 unidades destinadas a las familias censadas a la vera del arroyo del barrio Kennedy, mediante 31.916 millones de pesos que invierte la Provincia de Buenos Aires. Y una segunda etapa con 190 unidades más”. “Hay 120 viviendas del barrio 3 de Junio que serán para familias relocalizadas: 18 mil millones de pesos invertidos por la Provincia. También en el barrio 3 de Junio, otras 239 viviendas más 6 locales con créditos del Banco Mundial: 32.635 millones de pesos. Son sumas siderales que nosotros tenemos la necesidad de reconocer y agradecer”.
En el mismo sentido, y también con una considerable disposición de recursos municipales y bonaerenses, Mussi detalló área por área, para luego concluir manifestando que “es toda una vida dedicada a Berazategui: son seis gestiones, 37 años en esto. Es la mitad de mi vida y más de la mitad de la vida de Berazategui. Nada hubiera sido posible si no existiera en el medio la palabra CONSENSO. Trato de consensuar con todos. Por eso les pido que armemos, entre todos, un gran equipo. Solo importa nuestro pueblo de Berazategui, que es el que nos votó”.