El Concejo Deliberante de Avellaneda realizó una nueva sesión ordinaria que tuvo pocos expedientes a tratar pero con algunos cruces referidos a trabajadores despedidos y desfinanciación por parte del gobierno nacional a ACUMAR y por un expediente sobre políticas de género.
En esta jornada comenzó a funcionar el nuevo bloque libertario luego de que los ediles Damián Paz y Patricia Ventosa se sumaran a la bancada de Arnaldo Díaz.
En primera instancia se aprobó que el 2025 sea denominado año “En defensa de la democracia y los Derechos Humanos”, algo solo rechazado La Libertad Avanza desde donde afirmaron que era «una trampa semántica porque la democracia y los derechos no están en peligro». Además se conmemoró el 24 de marzo.
Luego se trató un proyecto del oficialismo para poner en todas las dependencias municipales distintas graficas que reflejen la violencia sufrida por las mujeres y disidencias que denominaron «violentometro». Hubo un largo y caliente debate al respecto. Los bloques opositores remarcaron que la violencia se combate con políticas públicas en lugar de con carteles.
En ese sentido quién fue más a fondo fue la edil del PRO Yésica Argarañaz quién mostrando imágenes de Juan Domingo Perón, Fernando Espinosa y Alberto Fernández sostuvo que esos son los violentos. Fue aprobado con los votos del oficialismo el monobloque de Orlando Machado.
El otro tema que caldeó la sesión fue un proyecto para expresar el apoyo a los trabajadores despedidos de ACUMAR y contra el desfinanciamiento del área. Desde el oficialismo se expresaron al respecto y manifestaron la preocupación por la paralización de obras en Avellaneda.
Esto fue algo acompañado por el bloque de JxC que señaló que fue «una de las pocas áreas que funcionaron bien con la gestión anterior». En tanto desde LLA afirmaron que «están construyendo viviendas en una zona contaminada» y rechazaron el proyecto. Fue aprobado por mayoría.