El concejal del PRO de Quilmes Diego Buffone dialogó con El Termómetro y detalló el proyecto que presentó para crear un fondo de emergencia para catástrofes. Además se refirió al presente del HCD y lamentó que hay “un Concejo más cerrado y menos transparente”.
Consultado sobre la actualidad del HCD y distintas decisiones cómo la no comunicación de las sesiones y la limitación para que los vecinos puedan entrar al recinto, afirmó: “Planteamos la disconformidad, nos parece que si algo representa la diversidad política es el Concejo Deliberante y tiene que estar abierto, es un error el cambio edilicio que también impide el ingreso de la población, donde está la sala de la comisión era para que ingrese la ciudadanía, creo que debe seguir siendo así, se planteó que están muy cerca y podía haber un incidente, pero está preparado para una separación”.
“Tenemos que fortalecer la democracia y los mecanismos de participación, no tenemos que tener miedo, pero cada concejal tiene la responsabilidad por la gente que lleva. Tenemos un Concejo más cerrado, menos transparente. Las órdenes del día tendrían que estar a disposición de la prensa y toda la ciudadanía.Demostré mi disconformidad, el recinto tiene que estar como estaba antes para que la gente pueda entrar y participar como lo hacía antes. Yo presenté el proyecto de la banca 25, tenemos que hacer las cosas más participativas, no más cerradas”, agregó.
Por otro lado, detalló el proyecto que presentó para crear un fondo para catástrofes. En ese sentido remarcó que el municipio “no está exento a estas situaciones y puede pasar algo como lo que pasó en Bahía Blanca y a veces se le dificulta mucho a un municipio enfrentar estas contingencias”.
Además explicó que “Quilmes tiene dos arroyos internos, más el río por lo que podemos tener inundaciones hasta tanto se hagan las obras” y que por ese motivo es necesario “tener un fondo de contingencia para no depender tanto de los fondos de Nación o Provincia”.
Leer más: Continúa la ayuda de los Municipios del Conurbano a Bahía Blanca
Aclaró que no plantea la creación de un nuevo impuesto sino que “se aparte un 3 por mil de lo que se recauda para destinarlo a este fondo”, que puede ser “para inundaciones o cualquier otro evento que el ejecutivo lo considere cómo una catástrofe».
“Los problemas van a seguir hasta tanto el comité de cuencas haga las obras de compuertas y bombeo al río de la plata no se va a resolver, son obras que mínimo lleva 8 años llevarse adelante. Esperemos que el fondo sea muy grande y no pase nunca pero es importante tenerlo”, sumó Buffone.
Por último hizo referencia al futuro político del espacio de cara a las elecciones de este año y enfatizó: “En el PRO tenemos una posición, tenemos un apoyo legislativo a algunas cosas del gobierno, otras no comparto como el vídeo que publicó el gobierno, y en el aspecto económico estoy de acuerdo en muchas cosas. La posición del PRO fue muy clara, tenemos la intención de confluir en una alianza pero no en una absorción de partido, soy un militante del PRO, comparto algunas cosas del gobierno y otras no”.
“Todos los partidos que somos oposición del gobierno desastroso de la provincia debemos juntarnos para ganar. Para que haya una alianza tiene que haber una voluntad de las dos partes, Mauricio ya lo planteó, el presidente dice una cosa pero Santiago Caputo y Karina Milei parecen ir para otro lado”, cerró Buffone.