Zona Sur Bs. As. Argentina, 18 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Kicillof cerró a todos: CICOP también aceptó la paritaria

Al igual que para docentes y estatales es de un 9 por ciento de diciembre a marzo.

17 febrero, 2025
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
cicop paritaria
Share on FacebookShare on Twitter

En línea con los estatales y docentes provinciales, los profesionales de la salud del gremio CICOP aceptaron la Paritaria del gobierno de Axel Kicillof de un 9% de aumento salarial para el periodo diciembre marzo.

La oferta fue aprobada ayer por el Congreso Provincial de Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP).

El presidente de la organización, Pablo Maciel, explicó que “luego de desarrollarse asambleas de afiliados a lo largo de toda provincia, se aceptó una propuesta integral que contempla un aumento salarial del 9% en dos tramos, 7% en febrero y 2% en marzo, tomando como base de cálculo los haberes de enero de 2025”.

En línea con ello, resaltó que la oferta “se encuentra por encima de las paritarias que se están realizando en todo el país y contiene una cláusula de monitoreo en la segunda quincena de marzo», además desde destacaron desde CICOP que la paritaria tendrá una reapertura en abril.

Además, explicó que el acuerdo alcanzado, “garantiza que los profesionales de la salud con residencia completa cobren con los haberes del mes en curso el último tramo de 10% de la Bonificación por Trayectoria Formativa, llevándola a su tope del 40% del básico”, agregó el dirigente.

Dentro de los puntos extrasalariales, detalló como importante que “el proceso de pase a planta transitoria de becarios también abarca a los profesionales de la salud que se encuentran en esa situación” y subrayó que “se trata de un reclamo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo y que es un problema que afecta a miles de trabajadores y trabajadoras”.

Cabe consignar que la propuesta paritaria incluye un aumento en los tramos y topes para el cobro de las asignaciones familiares. En particular, para los residentes sube el adicional por hijo y se crea un adicional por guardería de $100.000.

“También convenimos una Mesa Técnica que se reunirá en el mes de marzo para concretar un mecanismo que permita incrementar los valores de las jefaturas de servicio, jefaturas de guardia, jefaturas de sala, jefaturas de unidad y de todas aquellas funciones adquiridas por concurso”, puntualizó Maciel.

Al respecto, señaló que el objetivo de CICOP para la paritaria 2025 “es poder jerarquizar el salario de los compañeros y compañeras que están llevando adelante cargos de mayor responsabilidad”.

Con este nuevo acuerdo, un profesional de la salud ingresante con 36 horas, guardia y Bonificación por Trayectoria Formativa percibirá $1.190.951 en el salario de febrero y $1.213.464 en marzo, mientras que aquellos con 48 horas, dedicación exclusiva y Bonificación por Trayectoria Formativa cobrarán de bolsillo $1.705.888 en el salario de febrero y $1.738.185 en marzo. Por su parte, un residente de primer año que realice guardias en zonas de baja cobertura recibirá $1.194.098 en febrero y $1.216.440 en marzo.

 

Tags: cicopparitariaProvincia
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Legisladores peronistas rechazan el proyecto de Ficha Limpia

Mas noticias

Balladares: “En Lanús son muchísimos los industriales que la pelean todos los días”

Noticias relacionadas

Obras
Provincia

Presupuesto 2026: Cuáles son las principales obras de Kicillof para la región

17 noviembre, 2025
13
industrias
Alte. Brown

Brown y la UNAB iniciaron un relevamiento de las industrias locales

17 noviembre, 2025
6
Kreplak
Provincia

Kreplak convocó a presentar un proyecto federal para recuperar el sistema de salud

17 noviembre, 2025
8
Mas noticias
Balladares Lanús

Balladares: “En Lanús son muchísimos los industriales que la pelean todos los días”

Milei al desnudo: torpeza e ignorancia

Milei al desnudo: torpeza e ignorancia

seguridad esteban Echeverría

Seguridad: En Esteban Echeverría detuvieron 174 personas en lo que va del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Obras

Presupuesto 2026: Cuáles son las principales obras de Kicillof para la región

17 noviembre, 2025
Quilmes

Alertan que Quilmes, Lanús, Varela y Berazategui pueden desaparecer

17 noviembre, 2025
Ferraresi

“Ferraresi tiene el discurso del Estado presente pero termina tercerizando toda su gestión”

17 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por