El secretario Adjunto de ATE, Oscar De Isasi, habló con El Termómetro sobre el paro con movilización que las dos CTA impulsan para el próximo 5 de diciembre contra Milei en el marco de nuevos despidos en el gobierno nacional. Planteó que lo que hay que hacer es “resistir a las políticas de Milei, poner de pie una propuesta de salida totalmente diferente a la del gobierno y construir un golpe electoral en las elecciones de medio término”.
“Lamentablemente más que rumores hay certezas”, dijo Oscar de Isasi al ser consultado por más despidos de Milei en el gobierno nacional. “Parece que Milei tiene un orgasmo cada vez que anuncia despidos, es siniestro. Estamos en un plan de acción que va a tomar una nueva forma con un paro el 5 enmarcado en la jornada nacional de lucha que vamos a hacer las dos CTA con movilización a plaza de mayo. Se están sumando otros actores representativos de la sociedad. Va a ser un fin de año sumamente movilizado”, afirmó el dirigente gremial.
Sobre la postura de otros sectores gremiales como gran parte de los sindicatos nucleados en la CGT, afirmó que “hay dirigentes sindicales que optaron por el dialogo y lo han dicho, y que esperan que no haya paros generales, nosotros creemos que se equivocan que hay que llegar a un diciembre movilizado reclamando todo lo que hay que reclamar, algunos creemos que hay que generar unidad para estar en las calles, no solo hablamos de los despidos, que es gravísimo, además hay un proceso de entrega vertiginoso, a eso hay que oponerse como lo hizo ayer el gobernador en San Pedro, pero también oponerse movilizándonos, como fuerza organizada”.
De Isasi planteó que para las dos CTA “el proceso de unidad no es solo para ganar las calles contra las políticas de Milei, sino también para ponernos de acuerdo nosotros con otros en un proceso programático que saque de esto a la Argentina. “Hay que resistir a las políticas de Milei, poner de pie una propuesta de salida totalmente diferente a la del gobierno y construir un golpe electoral en las elecciones de medio termino y alumbrar un nuevo tiempo lo más rápido posible”, agregó.
En esa línea el Oscar de Isasi marcó que, en los meses de gracia de cualquier gobierno, el de Milei tuvo fuertes golpes dados por los paros generales y las movilizaciones, “algunos creen que tienen que esperar a que se desgasten, otros creemos que tenemos que tenemos que llegar a un diciembre caliente”, afirmó al tiempo que previó un próximo año de conflictividad, pero también electoral en el que hay que hablar de cómo se sale y “construir una alternativa”.
Contó, además, que la reunión que las dos CTA tuvieron con un grupo de intendentes estuvo vinculada a la movilización del próximo 5 de diciembre. “Estuvo enmarcada centralmente para construir esta movilización, creemos que es muy importante la participación de los intendentes, Milei le cortó la obra pública a los municipios, igual que la provincia están entrando en una situación de asfixia financiera., esto va a empeorar, el presupuesto hablaba de un nuevo ajuste a las provincias y eso repercute en los municipios”, afirmó.
Finalmente, sobre la interna en el peronismo De Isasi marcó: “Últimamente hubo alguna baja en los niveles de debate público, la unidad es la unidad, tenemos que llegar juntos para enfrentar a un personaje que no es cualquier personaje, es el garante de los poderosos de la Argentina, pretendemos la unidad más amplia, que el peronismo tenga debates que no se sinteticen en la unidad es un problema, el riesgo de que ese debate termine en fractura seria de una gravedad extrema, y lo otro que aunque se resuelva en unidad, no se resuelva a tiempo. Unión por la Patria viene de un fracaso a nivel nacional, se está discutiendo la reconstrucción de una alternativa” y cerró: “Hay que hacer un frente político, no solo electoral, con todas las expresiones que estén dispuestas a caminar juntos para ir a una alternativa hacia el 2025 que nos permita en el 2027 empezar un nuevo tiempo, y mientras tanto resistir y resistir”.