La Cámara de Diputados dejó firme este miércoles el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El gobierno contó con 85 votos y la oposición no logró los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.
Los bloques de Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo y algunos legisladores monobloquistas lograron reunir 159 votos, pero no fue suficiente.
A favor del veto se expresaron los legisladores de La Libertad Avanza (LLA), la mayoría del PRO, cuatro diputados de la UCR, el MID, el bloque tucumano Independencia y Paula Omodeo de CREO.
El resultado se completa con cinco abstenciones y ocho ausencias que terminaron siendo determinantes para que el veto prosperara.
La UCR volvió a dividirse a la hora de la votación como sucedió con el veto a la reforma jubilatoria. La mayoría se opuso pero Martín Arjol, Mariano Campero, Luis Picat y José Tournier lo acompañaron cómo pasó con el veto anterior.
Pablo Cervi que la vez anterior apoyó la medida del presidente, en esta ocasión se abstuvo. También se abstuvieron los cuatro diputados de Innovación Federal.
Hubo dos diputados del PRO que votaron contra el veto, Álvaro González y Héctor Baldassi
Respecto de las ausencias, fueron ocho: Fernanda Ávila (Unión por la Patria, Catamarca), Jorge Ávila (Encuentro Federal, Chubut), Fernando Carbajal (UCR, Formosa), Ricardo López Murphy (Encuentro Federal, Ciudad de Buenos Aires), Héctor Stefani (PRO, Tierra del Fuego), Alejandra Torres (Encuentro Federal, Córdoba), Yolanda Vega (Innovación Federal, Salta) y Oscar Zago (MID, Ciudad de Buenos Aires).