El gremio de profesionales de la salud pública de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) advirtió que “la demanda en los hospitales públicos bonaerenses está creciendo a ritmos alarmantes como consecuencia de las políticas que está llevando adelante el Gobierno Nacional”.
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó que entienden que esto se da debido a “la liberación de los precios de los medicamentos, de los insumos y de las prepagas, junto al desfinanciamiento de las obras sociales, el incremento de la desocupación y la pobreza vienen provocando una preocupante vulneración y sobrecarga del sistema público de salud”.
“Hay hospitales que registran una suba en la demanda de un 30%, una tendencia que se traslada a todos los efectores públicos de salud”, agregó al respecto.
El titular del gremio aseguró que “las medidas de Milei que apuntan a que el mercado se haga cargo de todo el sistema de salud solo pueden tener los tristes resultados que estamos viendo: La desprotección de los sectores de menor poder adquisitivo y la ausencia de planificación y prevención sanitaria”.
A este complejo escenario, se suma la restitución del Impuesto a las Ganancias y la eliminación de las exenciones para las horas extras y guardias médicas. “Los servicios de emergencia están quedando descubiertos y son cada vez más difíciles de sostener. Esta situación está poniendo en riesgo la salud de toda la población”, afirmó Maciel.
CICOP, que representa a más de 12.000 profesionales y técnicos de la salud de gran parte de la Provincia de Buenos Aires, presentó a fines de julio de 2024 un amparo donde planteó la inconstitucionalidad del retorno de dicho tributo ya que no fue aprobado por ambas Cámaras del Congreso de la Nación.