Luego que se conociera que el directorio de YPF decidió no instalar la Planta de GNL en la Provincia de Buenos Aires y trasladar la inversión de 30 mil millones de dólares a Río Negro, el gobernador Axel Kicillof culpó al presidente Javier Milei por la decisión, que catalogó de política y aseguró que «es mentira que se definió por la adhesión al RIGI».
El mandatario bonaerense habló esta mañana en conferencia de prensa, horas después de conocerse la decisión de la empresa.
«Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del Presidente que, como resultado de un capricho ideológico, está poniendo en riesgo un proyecto en el que estamos trabajando hace 10 años», denunció Kicillof y aseguró que la decisión fue netamente política.
En ese sentido, sostuvo que «La localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI. Es mentira: si la empresa entra el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas, más allá de que la provincia adhiera o no. La adhesión de las provincias al RIGI es marginal en las decisiones de las empresas». Nunca llegó a presentar el RIGI bonaerense que buscaba incentivar la inversión.
«No es una cuestión vinculada a mi ideología. Es un delirio del Presidente, que usa estos adjetivos con cualquiera que no esté de acuerdo con él. Yo sería comunista igual que Larreta, Macri y López Murphy. No tiene ningún asidero, son raptos, enojos con los que no piensan igual que él. Mi ideología es bien conocida: son peronista, creo en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política», agregó el Gobernador.
Charla con el titular de YPF por la Planta de GNL
Kicillof contó que habló anoche con el presidente de YPF, Horacio Marín, y blanqueó que le aseguró que «la decisión no tiene nada que ver con el RIGI provincial. Dada la gravedad del tema, espero y exijo que ratifique públicamente lo que me expresó en privado. Qué ‘teóricamente’ es más conveniente instalarla no se sabe en qué lugar exacto que en el puerto más importante del país. Me confirmó en Bahía Blanca las inversiones de MEGA y PROFERTIL por 2200 millones», relató.
El Gobernador también le dio una dimensión electoral al hecho: «La verdad es que Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires. Por eso ha entrado en una disputa permanente desde el primer día, por eso no es una novedad que nos haya quitado esta inversión, porque ya había quitado fondos para el salario de los docentes, los boletos del colectivo, la seguridad. Este es el camino que eligió: vengarse con todo aquel que no lo acompaña».
Y consideró que la injerencia del Presidente en la decisión de YPS «se inscribe dentro de las peores prácticas de la política: se hablaba de látigo y chequera para conseguir adhesiones. Piensa que si nos castiga, los bonaerenses lo van a votar. Se equivoca el presidente y está generando un daño enorme».
Finalmente, cerró asegurando que «la Provincia de Buenos Aires no va a tolerar agresiones para nuestro pueblo. Vamos a seguir gobernando para nuestro pueblo, cumpliendo con nuestro mandato. No nos vamos a someter: nuestro único pacto es con el pueblo de la provincia de Buenos Aires y no lo vamos a traicionar».