El gobernador Axel Kicillof y el intendente de Lanús, Julián Álvarez, inauguraron hoy la base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación. El mandatario volvió a mostrarse con un jefe Comunal de La Cámpora luego de la tensión vivida en Quilmes la semana pasada, en medio de la interna que se desató por las frases de Andrés Larroque contra Máximo Kirchner y su organización. Hubo sonrisas y fotos cordiales.
La crispación del peronismo bonaerense parece haberse descomprimido con el correr de los días y el cese de las declaraciones públicas que incendiaron la interna luego de un acto en la Quinta de San Vicente. La Marcha Federal Universitaria obligó a cambiar el formato de la visita de Kicillof a Lanús, la agenda cargada del día obligó a suspender un acto grande que se esperaba realizar en el estadio de Talleres de Remedios de Escalada. La falta de público durante la actividad colaboró a que la visita sea amena.
Aun así, en los alrededores de la nueva base aparecieron una serie de pasacalles con un mensaje claro: «Nada sin Cristina». Otra vez fue le tocó jugar de visitante a Kicillof.
El gobernador llegó acompañado del ministro de seguridad, Javier Alonso, con quien entregó cuatro patrulleros y seis camionetas para el Comando de Patrulla. La actividad se centró en la seguridad, tema central para el distrito y la Provincia.
En ese marco, Kicillof destacó que “esta es una inversión que los vecinos y vecinas de Lanús van a valorar el doble, ya que la hemos hecho en un momento difícil luego de que el Gobierno nacional nos quitara ilegalmente los fondos destinados a fortalecer la seguridad”. “Seguimos siendo discriminados en materia de recursos: esto lo podemos hacer porque hay un municipio y un Gobierno provincial que empujan para el mismo lado”, agregó.
“Ayer el Gobierno nacional festejaba haber llegado al superávit fiscal, pero le faltó explicar que se basó en la caída de las jubilaciones, el desfinanciamiento de las universidades y la pérdida de derechos”, indicó el Gobernador y añadió: “Nosotros estamos abriendo una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación, la número 17, porque no nos vamos a someter a la política del ajuste permanente”.
Por su parte, el intendente Álvarez señaló: «Junto a la Provincia duplicamos la cantidad de vehículos policiales en la calle: con la incorporación de nuevos patrulleros y motos fortalecemos la prevención y logramos que haya una respuesta más rápida para los llamados al 911». «La base UTOI, con la incorporación de 240 efectivos, vino a resolver una demanda histórica de Remedios de Escalada”, manifestó.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el responsable de la Unidad Ministro del Ministerio de Seguridad bonaerense, Carlos Montaña; la jefa de gabinete de Lanús, Nadia Burgos; el secretario local de Seguridad, Sebastián Castillo; el presidente del Club Talleres de Remedios de Escalada, Osvaldo Fernández;el diputado provincial Nicolás Russo; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Balladares; el concejal Omar Galdurralde; el dirigente Edgardo Depetri; funcionarios y funcionarias locales.