Zona Sur Bs. As. Argentina, 17 de julio
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“El gobierno va por la supresión total de los subsidios”

El presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores aseguró que la tarifa de gas se multiplicaría por seis en tres meses y que la medida terminará con una "alta judicialización"

11 enero, 2024
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“El gobierno va por la supresión total de los subsidios”
Share on FacebookShare on Twitter

Claudio Boada, abogado y presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores habló con El Termómetro luego de haber participado de la primera audiencia pública por el aumento de la tarifa de gas. Explicó que el gobierno nacional pretende suprimir totalmente el subsidio en tres meses y que las empresas pidieron aumentos entre el 300 y el 400 por ciento. Desde las entidades de consumidores rechazaron esos aumentos por considerarlos “desmedidos” y que prevén una alta judicialización de la medida.

Boada explicó que en la audiencia pública el gobierno nacional manifestó su intención de suprimir totalmente el subsidio al gas en un 33 por ciento por mes durante tres meses, lo que significa casi un 80 por ciento de aumento en la boleta por mes, y que, por su parte, las empresas pidieron un aumento de entre el 300 y el 350 por ciento y las distribuidoras entre un 400 y un 450 por ciento, además de que haya aumentos mensuales atados al índice de precios al consumidor.

“Nosotros como asociaciones de consumidores rechazamos estos aumentos desmedidos, también esta pretensión de aumentar mes por mes la factura  y este rechazo no fue solo de las asociaciones sino también funcionarios de gobiernos provinciales, como el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, de más de quince defensores del pueblo de diferentes puntos del país y distintas asociaciones, todos excepto las empresas rechazaron aumentos de semejante envergadura que te llevaría a multiplicar por cinco o seis lo que pagamos habitualmente, el bolsillo de los argentinos no da para semejante aumento”, sostuvo, al tiempo que considero que un aumento de esa envergadura será “confiscatorio”.

Respecto de la postura del gobierno nacional Boada contó que en se manifestó que “van por la supresión total de los subsidios”, que en eso es “categórico” y que se va a hacer en sólo tres meses, además de que la escucha de los representantes del gobierno es sólo hacía las empresas y para “consentir sus pretensiones”.

Consultado sobre que cree que pasará cuando se efectivicen estos aumentos Boada sostuvo: “Se va a reducir los niveles de consumo, los sectores medios tratarán de mantenerlo lo más posible, los más vulnerables aumentaran la mora al principio y después aumentaran los cortes, la Constitución dice que las tarifas tienen que ser justas y razonables, la justicia en esto ya lo dijo, que cuando una tarifa expulsa o le quita la posibilidad a los usuarios el servicio no es justo ni razonable, vamos a entrar en ese debate, mucha gente va a colgarse, va a reducir el servicio y va a empeorar la calidad de vida de la gente”.

El abogado consideró que “va a haber una alta judicialización” de los aumentos. “Como pasó en la época del macrismo, en 2016, por la falta del llamado a audiencia pública, hubo unos 80 amparos en todo el país. Pienso que como ahí se definió que no se puede fijar tarifas sin audiencia previa tenemos que llegar a una postura de qué es una tarifa justa y razonable y lo tendrá que definir la justicia. No sabemos si la justicia va a ser complaciente con el gobierno o va a defender a los usuarios”, cerró.

 

Tags: Audiencia PúblicaCaludio BoadaentrevistaGastarifas
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

“Tenemos el compromiso de seguir trabajando con las cooperativas”

Mas noticias

Otermín reunió a más de 100 emprendedores lomenses

Noticias relacionadas

elecciones
|Entrevistas

Elecciones provinciales: “Estamos ante un voto voluntario de hecho”

15 julio, 2025
17
Socialismo
|Entrevistas

FIT: “Milei de tanto atacar al socialismo capaz nos hace un favor”

15 julio, 2025
5
arteaga
|Entrevistas

“El cierre de Vialidad Nacional es un desquicio y lo vamos a pagar con vidas”

10 julio, 2025
27
Mas noticias
Otermín reunió a más de 100 emprendedores lomenses

Otermín reunió a más de 100 emprendedores lomenses

Ferraresi reorganiza la tropa para resistir las medidas de Milei

Ferraresi reorganiza la tropa para resistir las medidas de Milei

ATE intendentes

Paritaria bonaerense: “Necesitamos recomponer el salario para enfrentar lo que viene”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Eva Mieri

Eva Mieri participó de su primera actividad oficial tras la liberación

17 julio, 2025
Brown

El municipio de Brown renovó el acuerdo de precios con una cadena de frigoríficos

16 julio, 2025
Lanús

Lanús: Julián buscará mayoría propia en el HCD en estas elecciones

16 julio, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por