Los gobernadores del peronismo y espacios aliados se reunirán este martes para fijar posición ante el Gobierno electo de Javier Milei, en lo que será el primer encuentro de los jefes provinciales del PJ desde la derrota electoral de Unión por la Patria en el balotaje.
El encuentro es a las 13 en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro y allí los mandatarios tienen previsto avanzar en una posición común ante la próxima administración de Milei.
Según trascendió la cita había sido prevista para realizarse el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lugar de reunión habitual de los gobernadores en la Capital, pero luego se modificó la sede. Que el nuevo lugar elegido sea la filial porteña del Bapro le otorga cierto protagonismo a Axel Kicillof, observado por distintos sectores del peronismo como uno de los posibles referentes de la oposición para el ciclo político que se avecina.
La convocatoria reuniría no sólo a los nueve gobernadores de UP sino además a aquellos que fueron electos por espacios aliados, como el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro (JSRN), y el misionero Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia. También asistirán algunos mandatarios que resultaron derrotados en sus distritos como la santacruceña Alicia Kirchner y el chaqueño Jorge Capitanich.
A los jefes provinciales les preocupa la decisión de Milei de recortar la coparticipación federal y dar por terminada la obra pública realizada desde el Estado nacional.
Cabe recordar que este lunes Kicillof se reunió este lunes con más de ochenta intendentes e intendentas de la Provincia para hablar de la situación económica que se avecina con el cambio de gobierno nacional.
Leer más: La situación económica “crítica” fue el eje de la reunión de Kicillof con intendentes
Los gobernadores de Juntos por el Cambio también se reúnen este martes en Palermo junto a legisladores de ese espacio para analizar la situación política que se abre con la nueva administración, en un encuentro que también estará dominado por la situación financiera de las provincias.