Zona Sur Bs. As. Argentina, 9 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Las ventas por el día de la madre cayeron un 2,3 por ciento

16 octubre, 2023
en |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Las ventas por el día de la madre cayeron un 2,3 por ciento
Share on FacebookShare on Twitter

Las ventas por el Día de la Madre cayeron un 3,2 por ciento,en comparación con el año anterior, según comunicó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Desde el organismo sostuvieron que «la situación económica generó que los consumidores optaran por regalos más económicos».

«La baja rentabilidad que tiene hoy el comercio dejó poco margen para realizar promociones y sólo el 50 por ciento  de ellos realizó alguna», se excusaron .

Según el informe de CAME la compra promedio fue de 20529 pesos. Se trata de un aumento nominal del 133% con respecto al año pasado, lo que quedó por debajo de la inflación acumulada (138,3 por ciento en el periodo octubre 2022-septiembre 2023).

En cuanto a los rubros, cuatro de los seis sectores relevados registraron caídas interanuales en sus ventas mientras que sólo dos crecieron. La mayor retracción ocurrió en Equipos periféricos, celulares y accesorios que disminuyeron 13,1 por ciento frente al Día de la Madre del año pasado. El que más subió fue Indumentaria con 20 por ciento.
Así surge del relevamiento realizado por CAME hasta la noche del 14 de octubre hasta en 246 comercios del país.

Por sector

Calzado y marroquinería: las ventas aumentaron 9,8% frente al Día de la Madre 2022, medidas a precios constantes. Para muchos de los empresarios consultados,  se vendió bastante bien porque “influyó en la decisión de la compra, la presunción de aumento de los precios”.

Cosméticos y perfumería: las ventas declinaron 0,9%, siempre frente a la misma celebración del año pasado, medidas a precios constantes. Los empresarios consultados mostraron cierta decepción porque el rubro se movió dinámicamente jueves, viernes y sábado, pero a la hora de realizar el balance, el resultado fue peor que en 2022. “No estamos aplicando los aumentos de precios de septiembre y octubre para mantener los clientes, pero se nos fue toda la rentabilidad”, comentaron desde un negoció de la localidad de San Martín, en el Gran Buenos Aires. El ticket promedio se ubicó cercano a los $12.636.

Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video: las ventas retrocedieron 6,4%, también a precios constantes. Principalmente tuvieron salida productos como auriculares, parlantes, y pequeños electrodomésticos como planchitas de pelo, secadores de pelo o depiladoras láser. “No se cumplieron nuestras expectativas porque no podemos ofrecer el mismo financiamiento de las grandes cadenas”, indicó la propietaria de un comercio de la ciudad de Mendoza. El ticket promedio fue de $35.587.

Equipos periféricos, accesorios y celulares: el desplome fue del 13,1% frente a la misma fecha del 2022. Algunos comercios hicieron descuentos generosos, pero, aun así, se vendió poco. Hubo quejas por faltantes de mercaderías. “No se cubrieron nuestras expectativas, las tarjetas estaban desbordadas y hubo muchos rechazos”, fue la conclusión en un local de la ciudad de Córdoba. El ticket promedio por operación fue de $18.728.

Indumentaria: las ventas crecieron 20% a precios constantes frente al 2022. Si bien se compara contra un año muy flojo (en el Día de la Madre del año pasado había caído casi 15%) fue uno de los rubros más elegidos para regalar. “La gente compró, tuvieron intención de hacer regalos. La mayoría de las ventas fueron con tarjeta, en efectivo prácticamente nada”, fueron las observaciones desde una tienda de ropa de la ciudad de Mar del Plata, en Provincia de Buenos Aires. El ticket promedio fue de $16.129. Se vendieron muchos accesorios, como cinturones, gorros, pañuelos y medias, que son productos de menor valor.

Librería: las ventas cayeron 9,6%, siempre a precios constantes y en comparación al Día de la Madre del año pasado. Las empresas hicieron muchas promociones y difusión para salvar la fecha, pero no fue un producto muy elegido este año a pesar de ser un regalo económico en relación a otros. El ticket promedio por compra fue de $9.375

Tags: CAMEdía de la Madreventas
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

En la antesala al cierre de campaña, Milei lleva su caravana a Lomas

Mas noticias

La Iglesia llama a votar “por la Justicia y la Paz”

Noticias relacionadas

plenario
Avellaneda

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
85
Día de la Tradición
Alte. Brown

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
47
Pymes
Avellaneda

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025
9
Mas noticias
Cronograma de los festejos de Bernal

La Iglesia llama a votar “por la Justicia y la Paz”

Una multitud participó en los festejos de Solano

Una multitud participó en los festejos de Solano

“La gestión Insaurralde se abocó mucho a la cosmética, pero no a lo importante”

“La gestión Insaurralde se abocó mucho a la cosmética, pero no a lo importante”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

plenario

Los libertarios realizaron un plenario en Wilde y apuntaron al 2027

9 noviembre, 2025
Día de la Tradición

Brown celebra el Día de la Tradición con actividades folklóricas

8 noviembre, 2025
Pymes

Desde la UIA alertaron por la situación de las Pymes

8 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por