Zona Sur Bs. As. Argentina, 1 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Cuando fuimos felices

A 40 años del retorno a la Democracia

2 noviembre, 2023
en Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
2
Cuando fuimos felices
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jorge Márquez

Los datos dicen que Raúl Alfonsín ganó las elecciones del 30 de octubre de 1983 por el 51,75%, que votaron 15 millones (el 87% del padrón) y que el peronismo perdió por primera vez.

Alta participación, alto entusiasmo, alta alegría.

Claro que los análisis pusieron el foco en la quema del cajón de Herminio Iglesia en el acto en el obelisco y en la poca emoción que despertó Ítalo Lúder, candidato a presidente, que a veces parecía no querer serlo. En una campaña en la que el radicalismo había llevado un candidato carismático, un gran orador que recitaba, como hallazgo discursivo, el preámbulo de la Constitución en el cierre de campaña.

Pero a 40 años en que volvimos a votar —más allá de que algunos lo hicimos por primera vez—, el recuerdo rescata haber vivido un tiempo que viró hacia lo mágico, desde la oscuridad más trágica.

Ya luego de la derrota de Malvinas se aceleraron los calendarios y el ambiente se volvió brillante. Un tono que tenía que ver con voces que arrancaban en las casas, universidades, escuelas, o en las esquinas después de pintar alguna pared.

En esos días, y luego de la tragedia, con pobreza, desempleo, represión y muertos renacíamos debajo de una montaña de cenizas con la Humor bajo el brazo.

Los militares se iban, dejaban secuelas siniestras, mientras se ocupaban de autoamnistiarse.

A ese 83 llegamos agarrados de manos invisibles y los susurros se hicieron gritos que inundaron los barrios. Cientos de miles de argentinos y argentinas volvían a protagonizar una película que se rodaba en nuevos lugares, donde íbamos con la revista Humor bajo el brazo y tocaban Virus, los abuelos, Charly y Sumo. La Negra Sosa, Serrat, León Gieco, Víctor Heredia y tantos otros.

Algo impensado ocurría: se retiraban quienes habían saqueado la patria, y ahora la democracia aparecía como el talismán sagrado que todo lo podría. No habría límites para aquel portal que se abría.

Sin dudas, y más allá de este recuerdo ingenuo, veo como las deudas constrastan con aquellos pronósticos. mientras me pregunto sí es posible que la “democracia” — que siempre es joven en los discursos del poder—, vuelva a enamorarnos.

Es pertinente e imprescindible indagarnos al respecto y profundizar la discusión política, atento a que hablo de amor y recuerdos, porque es sabido que la acechanza abunda de odios y olvidos.

Tags: 40 años de democraciaJorge Marquezopinión
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

ATE pide la continuidad de la paritaria

Mas noticias

Cascallares seguirá con mayoría en el HCD a partir de diciembre

Noticias relacionadas

Víctor de Gennaro
Opinión

Víctor de Gennaro | Le tienen miedo a la decisión del pueblo

4 febrero, 2025
35
Hoy el Pueblo Argentino debe celebrar y cuidar los 40 años de democracia alcanzados
Opinión

Hoy el Pueblo Argentino debe celebrar y cuidar los 40 años de democracia alcanzados

11 diciembre, 2023
16
Viva La Patria
Opinión

Viva La Patria

26 mayo, 2022
6
Mas noticias
Que se juegan oficialismo y oposición en la renovación del Concejo Deliberante

Cascallares seguirá con mayoría en el HCD a partir de diciembre

Mayra inauguró un nuevo destacamento policial en Quilmes oeste

Mayra inauguró un nuevo destacamento policial en Quilmes oeste

Atado a la discusión nacional, se reestructura el bloque de Juntos por el Cambio

Atado a la discusión nacional, se reestructura el bloque de Juntos por el Cambio

Comments 2

  1. Pingback: Cuando fuimos felices » Flipr
  2. Daniel Caradonna says:
    2 años ago

    Así como los veinteañeros de ese entonces nos enamoramos de las promesas de la Democracia, urgidos por que alguna vez acabara el horror de la Dictadura, es que hubo militantes de la vida, de los Derechos y de la Justicia Social que pusieron su pasión para enamorar y contagiar esperanza. Tarea que nos toca ahora a nosotros…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Colectivo

Volvió a aumentar el colectivo: cuánto sale el boleto

1 noviembre, 2025
concejo

El Concejo Deliberante aprobó la renovación de la flota de patrulleros

31 octubre, 2025
Gray

Gray recorrió la sede de la Fuerza Barrial de Aproximación y anunció obras

31 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por