La victoria de Julián Álvarez que lo convirtió en el nuevo intendente de Lanús trae aparejado un nuevo escenario para el Concejo Deliberante. Unión por la Patria (UxP) no tendrá quorum propio y deberá buscar dos votos que le permita sesionar e, inicialmente, nombrar un presidente o presidenta del cuerpo propio.
Con los resultados de domingo en el que UxP se impuso por el 44,6 por ciento, seguido por Juntos por el Cambio con el 34,7 y La Libertad Avanza con el 16,4, las doce bancas que estaban en juego se repartirán en seis para el peronismo; cuatro para JxC y dos para los libertario.
De esta manera ingresan al HCD Omar Galdurralde, María Belen Berrueco, Hugo de Gregorio, Paula Romeo, Daniel Dragoni y Karina Gutiérrez por Unión por la Patria. Damián Schiavone, Ayelen Curlo, Marcelo Villa y Anabella Ron, por Juntos por el Cambio. Y Juan del Oso y Mariana Ayesa, por La Libertad Avanza.
Estos se suman a los siete que quedarán del actual oficialismo: Damián Sala, Silvana Recalde, Guillermo Bonafina, Claudia Serapio, Emiliano Bursese, Yésica Velazquez y Miguel Etcheverría. Y los cinco peronistas: Natalia Gradaschi, Víctor de Gennaro, Marcela Barberio, Agustin Balladares y Fernando Sacheri (que debería asumir en reemplazo de la banca que actualmente ocupa el intendente electo Julián Álvarez).
Con estos números, UxP tendrá, desde diciembre, once concejales que le respondan. Necesitará 13 para conseguir el quorum necesario para poder sesionar, lo que requerirá un acuerdo de base con alguna otra fuerza política que permita sostener el Legislativo local en funcionamiento. Desde el círculo de Álvarez están confiados que lo conseguirán.
El primer paso será elegir un presidente del HCD propio. Esa negociación se llevará a cabo durante las próximas semanas. La disputa nacional que tiene en vilo la continuidad de Juntos por el Cambio de cara al ballotage es mirada de cerca. Lo mismo un incertidumbre real sobre qué podría pasar con el armado libertario en caso que Javier Milei no llegue a la presidencia. Aún así aseguran que para nombrar al presidente solo necesitan un voto y que estará garantizado.