El concejal de Lanús y referente del Movimiento Evita Agustín Balladares dialogó con El Termómetro y aseguró que es “están todas las condiciones dadas» para ganar las elecciones en el distrito. Además valoró el acto de los movimientos sociales junto al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
En el marco de la campaña, el edil ponderó el plenario que realizaron en Lanús: “Es un poco la gimnasia que tenemos, nuestro proyecto no es electoral sino político, para eso es importante abrir el juego, cuatro o cinco veces por año hacemos plenarios, y en este contexto necesitábamos volver a juntarnos y ratificar el compromiso de trabajar con Julián (Álvarez) para construir la ciudad que nuestros vecinos se merecen. Hay un compromiso inquebrantable de laburar juntos”.
En ese sentido, sostuvo que “están todas las condiciones dadas para recuperar el distrito” y lo sustentó al asegurar que “la gestión está muy mal, con altos niveles de inseguridad y ausencia del Estado”. Señaló además que “hay un peronismo renovado, que expresa un proceso de maduración, este escenario político no es un invento de laboratorio es un proceso político que viene hace años y se está pudiendo ver eso”.
“Eso nos entusiasma y nos pone a pensar que realmente no solo es necesario sino que es muy posible ganar esta elección. Estamos en el mejor momento, siempre se puede consolidar más, no solo lo interno, también nos permite convocar a más sectores de la sociedad que aun tenemos que salir a convocar. Nosotros estamos consolidando una unidad política las PASO fue un acuerdo de todos, mediante el diálogo, con entendimiento y eso nos permitió estar en el lugar que estamos hoy», agregó.
Además, consideró que «es el mejor momento para recuperar Lanús por la situación calamitosa de la gestión, y porque hay un proceso en crecimiento de renovación política con ideas y amplitud, un proyecto colectivo». «Estamos trabajando en construir esa identidad y creemos que esos dos aspectos nos pueden llevar a la victoria», recalcó Balladares.
Por otro lado, se refirió al acto de los movimientos sociales junto a Massa: «Fue muy positivo, en este contexto todos los marcos políticos y militantes son importantes porque llenan de energía a los compañeros que tenemos que salir a convencer y dar vuelta el proceso electoral, también es una característica del Evita y los movimientos populares jugar de lleno, entendemos que Massa es el hombre para esta etapa, viene creciendo en términos electorales, el peronismo retomó la agenda, es un hombre que toma decisiones, que no se deja amedrentar y las decisiones que se están tomando son en beneficio de los trabajadores y trabajadoras.
En cuanto al presente de los movimientos sociales, destacó que “si bien fue una característica del kirchnerismo destinar muchos recursos a la asistencia social, hay un concepto sobre todo en los mas humildes que no quieren subsistir con la prebenda, quieren salir adelante” y marcó que “no tenemos un problema de falta de trabajo, pero tenemos muchísimo trabajo en negro y los formales están perdiendo salario y eso genera una situación compleja”.
“En 2019 propusimos un contrato electoral que no pudimos cumplir, pero podemos explicar porqué. Eso se traduce en bronca, impotencia, enojo. Las asambleas son muy positivas, me parece muy esclarecedor escuchar que tiene que ver con esto, no tiene que ver con un favoritismo con Javier Milei y mucho menos con Patricia Bullrich, no es un voto propositivo sino con un enojo, lo mejor que se puede hacer es escuchar y hablar de lo que está en juego con lo que está enfrente”, subrayó.
Insistió en que «hay chances de ganar la presidencial, hace algunas semanas no lo pensaba, pero hay que seguir trabajando con mucha humildad, hay que seguir tomando acciones y explicar que se va camino a la estabilización, pese a todos los obstáculos y con el ancla que es el préstamo del FMI».