El titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), Hernán Doval, se manifestó respecto del bono que anunció el gobierno nacional y criticó a quienes argumentan que no pueden pagarlo. “Si los municipios no tienen para un bono de 30 mil pesos repensemos el sistema institucional argentino”, sentenció en diálogo con El Termómetro.
“Estamos viendo que hay municipios donde se está confirmando que se paga y otros donde hay un poco resistencia. Nosotros estamos planteando y esperando como se va a implementar, en algunas provincias ya se está haciendo, en La Rioja Zamora con 400 mil de bono está entendiendo lo que le está pasando a los trabajadores. Hay muchos municipios donde sí se va a dar, ayer estuve con Jorge Ferraresi y en Avellaneda vamos a estar arriba del bono. Estamos esperando también que va a hacer Kicillof, no sabemos si algún municipio que no llega puede recibir ayuda del gobernador”, explicó.
En esa línea marcó que “Martín Yeza, intendente de Pinamar, dijo que no lo va a pagar” pero que aún no escuchó de “otros municipios que digan que no lo van a pagar”. Remarcó que “los intendentes de la Provincia van a elecciones y en este momento todo sirve” y sostuvo que “lo que sirve es una paritaria nacional donde se diga cómo se financia un piso salarial digno para los empleados municipales, pero en la situación que estamos hoy algo hay que hacer y todo ayuda”.
“Nosotros tenemos el problema que el gobierno nacional invita a las provincias y los municipios, pero muchas provincias ya desdoblaron elecciones, en cambio en la Provincia todos los intendentes van a elecciones, el gobierno nacional está dando un bono y ellos no lo quieren dar, yo lo pensaría”, analizó.
Además, el secretario general de los municipales de Avellaneda consideró que “hay una situación que no da para más” y advirtió que “todavía no impactó el aumento inflacionario producto de la devaluación y este bono se lo va a comer el aumento inflacionario que vamos a tener este mes”.
“Va ser muy difícil si encima los intendentes no son capaces de dar un bono de 30 mil pesos, ¿Quiebran los municipios? ¿No estaremos siendo muy mezquinos? El bono tiene que quedar en el sueldo absorbido por la paritaria. Si los municipios no tienen un bono de 30 mil pesos repensemos el sistema institucional argentino. Hay que priorizar a la gente, dejar una obra un poco más adelante y priorizar quienes la están pasando mal”, enfatizó.
En este contexto, afirmó que no está “conforme con la paritaria” de los municipales, ya que aseguró que “todas vienen un poco debajo de la inflación o empatando, todas con sueldos bajísimos”, e hizo hincapié en “el caso de Merlo donde se anunció un aumento de más del 60 por ciento para un sueldo que es de 40 mil pesos de bolsillo”.
“El sueldo promedio está en 100, 110 mil pesos, del ingresante. Algunos distritos te tiran el promedio para abajo, como Merlo. A mí me daría vergüenza pagar ese sueldo», criticó y advirtió que «en provincias donde dijeron que no se iba a pagar los compañeros ya están preparándose para salir a la calle a reclamar».
«En la pandemia nos necesitaron todos, pasó y estamos en la misma situación salarial, y con un bono de 30 mil pesos nos dejan afuera, hay un problema. Si en Buenos Aires dicen que no, vamos a tener conflicto. A lo mejor no es el bono, es la paritaria, va a haber diferentes formas de resolverlo, eso lo va a resolver cada sindicato en su localidad. Pero el gobierno nacional está diciendo que a los que cobran menos de 400 mil pesos los corresponde como mínimo esto, hay que darle una solución», concluyó.
Supuestamente no es un bono es suma fija, que es distinto. El despilfarro y la desesperacion de este gobierno por llegar con posibilidades a las elecciones quiere llevar a todos al desastre.