La Junta Electoral de Unión por la Patria pasó la escoba después del cierre de listas y borró de la competencia a varias listas que se habían presentado el último sábado en los distintos distritos del Conurbano. Algunas internas se mantienen, como la que tendrá Fernando Espinoza en La Matanza pero hubo algunas sorpresas como Tigre, donde Sergio Massa se impuso y Malena Galmarini será candidata única.
Anoche salió la oficialización de las listas habilitadas para competir en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, del próximo 13 de agosto que recortó con fuerza la cantidad de propuestas electorales que se habían presentado el sábado al borde del cierre de listas.
Como una decisión general, la Junta volteó (siempre con el argumento de falta de avales) a todas las listas que previo al anuncio de la fórmula de ‘unidad’ Sergio Massa – Agustín Rossi trabajaban en el incipiente armado territorial de Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz. A pesar de la unificación de criterios, varios dirigentes presentaron listas distritales pero ninguna pasó el filtro para ser oficializada.
A diferencia de eso, se respetó el acuerdo entre Máximo Kirchner y Emilio Pérsico y el Movimiento Evita tendrá varios candidatos a intendente, aunque deberá enfrentar una PASO en el único municipio que Gobierna.
Primera sección
Entre los distritos gobernados por el peronismo, varios tendrán competencia en primarias para determinar candidaturas. En San Martín, el actual intendente interino Fernando Moreira buscará seguir al frente del municipio y enfrentará al hombre del Evita, Leonardo Grosso.
En Hurlingham se habilitó una pelea que ya tiene cuatro años entre el Jefe Comunal Juan Zabaleta y el hombre de la Cámpora, Damin Selci.
El único distrito que gobierna el Movimiento Evita, Moreno, tendrá una interna de tres entre la actual intendenta, Mariel Fernández, Eduardo Balan y Damian Contreras. Mientras que en Navarro, buscarán suceder a Maggiotti el actual jefe comunal interino Facundo Diz y Gastón Tieri.
Quizás el caso más llamativo entre los distritos gobernados por el peronismo es Tigre donde Sergio Massa se impuso y borró al actual intendente Julio Zamora de una posible reelección y Malena Galmarini será candidata única.
Mientras que también habrá PASO en Campana, entre Carlos Ortega y Raul Alejo Sarna; en San Miguel, con una poblada de cuatro candidatos Carlos Mayal; Humberto Fernández; Juanjo Castro; y Rolando Pérez. Y en Tres de Febrero entre Liz Díaz y Juan Debandi, todos municipios gobernados por Juntos por el Cambio.
Tercera Sección
En el Conurbano sur las internas son acotadas pero la Junta Electoral confirmó que Fernando Espinoza deberá enfrentar a Patricia Cubría del Movimiento Evita, en La Matanza. Quedó afuera la lista de María Laura Ramirez, la ex diputada provincial, que era empujada por Tolosa Paz.
En la sección si bajaron varias listas y evitaron la competencia en Besisso; Quilmes (había presentado una lista Gabriel Berrospe amadrinada por Tolosa Paz) y Esteban Echeverría donde pese al enfrentamiento entre Fernando Gray y Máximo Kirchner, le evitaron al intendente una competencia interna bajándole dos listas.
La Plata
Como le sucede desde que perdió la intendencia en 2015 en peronismo platense no encuentra una conducción que ordene a la militancia y mucho menos a la dirigencia. Así en la Capital de la Provincia UP llevará cuatro aspirantes a la intendencia el ex diputado provincial Guillermo Escudero; el hijo del titular de la AFIP, Gastón Castagnetto; la actual concejal Paula Lambertini; y el ex intendente y actual ministro de justicia bonaerense, Julio Alak.