El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, presentó este lunes su candidatura para la reelección, así cómo la lista de concejales que lo acompañaran en la boleta el 13 de agosto. En un discurso que duró media hora, destacó a los integrantes de la nómina, le pasó factura a alguno que se quejó por su lugar, criticó a Javier Milei e hizo una pequeña mención a la formula presidencial.
El acto pautado para las 18:30 y que empezó unos minutos antes de las 19, se dio un rato después del que organizó su par de Lomas de Zamora y que tuvo una fuerte presencia de dirigentes nacionales y provinciales y pese a que se especulaba con la presencia del gobernador en Avellaneda, finalmente se ciñó a dirigentes del seno local.
La presentación se realizó en el polideportivo Gatica, que quedó chico para la ocasión y mucha gente quedó afuera y lo vio desde una pantalla. El lugar comenzó a llenarse desde temprano y durante el acto algunos lo padecieron, a punto tal que una mujer se descompensó y algunos de los presentes que estaban adentro salieron y lo siguieron por la pantalla.
Entre quienes acompañaron la presentación de Ferraresi estaban los actuales ediles, funcionarios, el secretario de la Uocra local, Héctor Villagra, el subsecretario de Asuntos Políticos en el Ministerio de Gobierno de la Provincia, Pablo Vera, el senador bonaerense y referente de La Cámpora Emmanuel González Santalla y tres dirigentes que supieron estar enfrentados y hasta buscaron competir en internas: La diputada nacional Mónica Litza, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), Hernán Doval, y el titular del Centro de Panaderos local Gastón Mora. Quién no estuvo en el acto y suele estar siempre en primera fila fue el secretario de Seguridad Alejo Chornobroff que hace 4 años encabezó la lista y en este caso no figuró en la nómina.
“Esta lista tiene que ver con lo que hacemos y pensamos como gobierno, con estar todos los días en la política pública de la ciudad. A veces en soledad y a veces alineado con el gobierno provincial y nacional”, comenzó el jefe comunal, quién agradeció a los presentes pero puntualizó en Litza, Villagra, que llevó una importante cantidad de gente y en sus hijos.
Luego se refirió a su esposa y primera candidata a concejal, Magdalena Sierra, y sostuvo que “sintetiza el corazón de la agrupación”, mientras que el es “la cabeza y la firmeza”. También le dedicó unas palabras al segundo en la lista, el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Barrueco: “Nos conocemos de la secundaria, trabajamos juntos, llegué a donde llegué gracias a su acompañamiento y todo lo hacemos entre los dos”.
También ponderó al resto de lista y cuando llegó al representante del Frente Renovador marcó la importancia de “romper con la dependencia del FMI y abrirse al mundo”. Además, metió un pase de factura al señalar que “algunos se enojan por no estar donde pueden entrar y otros quieren aunque sea ser suplentes porque les da orgullo ser parte de la lista”.
Además, hizo un repaso de la gestión local y anunció que desde el primero de julio “ningún trabajador municipal va a cobrar menos de 150 mil pesos de bolsillo”, así cómo la construcción de 3300 viviendas en la comuna, tras recordar su recorrido por el Ministerio de Hábitat.
Continuando con el discurso aseguró que trabaja con “todas las agrupaciones” y puso el eje en el Movimiento Evita asegurando que en el municipio “acompaña y es leal sin importar lo que pasa en otro lado”.
Tras esto, se refirió al panorama nacional: “Ojalá que Sergio Massa y Agustín Rossi lleven a la argentina adelante y Juan Grabois también tiene que expresar su voz. Después de las PASO se confluirá en una sola expresión”.
“Venimos logrando buenos resultados, en Formosa Gildo Insfran hizo una extraordinaria elección y lo mismo pasó en Misiones, La Pampa, Salta y otros lugares. Después aparece a hablar alguien a quien los votos no le aparecieron”, enfatizó y remarcó “la importancia del valor de la palabra para seguir transformando la Argentina” para cerrar el acto acompañado del canto de la Marcha Peronista.





















