El senador del Frente de Todos, Omar Plaini, defendió su proyecto para regularizar la tarea de los repartidores por aplicación. En ese contexto, considero que hubo una «fuerte reacción de las empresas» y «un lobby muy grande» para que no avance».
En diálogo con El Termómetro, el hombre del sindicato se Canillitas se refirió a la resistencia que recibió su proyecto en diputados: «Fue muy fuerte la reacción de las empresas que no reconocen los derechos de los trabajadores, precarizan una tarea de los jóvenes, hicieron un lobby extraordinario, usan los trolls en las redes, usan la difamación, la injuria en las redes», se quejo.
Recordó que se sancionó en el Senado un registro provincial con el fin solo de registrar a esos trabajadores, que «son en su mayoría jóvenes», y detallo que la disputa es con «las dos (empresas) mayoritarias, Pedidos Ya y Rappi, que tienen el 50 por ciento de sus trabajadores en la provincia de Buenos Aires».
Plaini aclaro que El proyecto es «un principio de ordenamiento de esos trabajadores», al ser un registro «empezamos sabiendo quienes son».
«Hay muchas denuncias porque no se cumple con las condiciones que la ley establece para el trabajo», reconoció se mostró en favor de «dar un paso mas» para llevar al reconocimiento de la relación laboral: «Hay que ir por una ley nacional, y a eso se comprometió la CGT».