Alrededor de 16 mil vecinos de Berazategui de todas las edades se inscribieron para recibir formación y educación no formal ofrecida por el municipio conducido por el intendente Juan José Mussi.
Para el corriente 2023, el Municipio ofertó más de 450 talleres, correspondientes a 13 áreas educativas que incluyen cinco Escuelas Municipales, y que se llevarán a cabo en 7 Complejos Culturales Municipales y 6 Centros Culturales Municipales de Berazategui.
Al respecto, Nicolás Valenzuela -director del Programa de Educación No Formal de la Secretaría de Cultura y Educación- expresó: “Estamos muy contentos porque la cifra de inscriptos es superior a la del año pasado. Como en cada ciclo lectivo, se ofrecen distintas propuestas para formarse y generar un espacio de encuentro y aprendizaje”.
“Áreas como Gastronomía, Artesanías, Teatro y Música fueron las que más interés despertaron en nuestra comunidad, que cada año afianza este proyecto cultural, acompañada del secretario de Cultura y Educación, Federico López; y del intendente de Berazategui, Juan José Mussi”, continuó Valenzuela.
Además, informó: “Durante 2023, además, vamos a tener diferentes propuestas en formato de seminarios bimensuales y trimestrales, para las y los vecinos que no llegaron a anotarse en esta etapa”.
La inscripción se hará efectiva con una confirmación presencial del 22 al 24 de febrero, de 16.00 a 20.00; y el 25 de febrero, de 9.00 a 13.00, en sedes que serán notificadas por correo electrónico a cada persona.
Vale recordar que todas las Escuelas Municipales se encuentran a cargo de la Secretaría de Cultura y Educación local.
En cuanto a los talleres culturales municipales, además de las disciplinas de las escuelas, se destacan los de artes visuales, arte textil, idiomas, gastronomía, nuevas tecnologías, teatro, danza y literatura, entre otros.