En la última sesión el Concejo Deliberante de Esteban Echeverría aprobó el pliego para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos que vence a finales de agosto y que está en manos de Covelia.
El presupuesto será de 14.400 millones de pesos por ocho años a partir de la firma del contrato. Esto significa un poco más de 145 millones de pesos por mes. El comienzo del servicio deberá iniciar dentro de los 30 días corridos de la firma.
Además, se establece que el presupuesto se ajustará por inflación y el valor del contrato nunca podrá ser mayor a la ejecución del 18 por ciento de los recursos de libre disponibilidad del Municipio. También está contemplada la posibilidad de que la comuna pueda prorrogar el contrato hasta por dos años más.
El servicio incluye la recolección de residuos sólidos domiciliarios, levantamiento del producido de contenedores y cestos papeleros, barrido manual, limpieza de calzada y levantamiento del producido del barrido de calles.
La empresa prestará servicio cómo hasta ahora, seis días a la semana, con horario nocturno para áreas comerciales y sin ninguna interrupción por más de 48 horas. También se prohíbe la recolección de residuos domiciliarios a través del sistema de achique.
En lo que respecta a la flota que debe contar la empresa, entre otras cuestiones se establece que sean mínimo 22 vehículos, 7 para el servicio nocturno y 15 para el diurno. Otra de las cuestiones que se incluye en el llamado a licitación es la ampliación a 25 circuitos, correspondiente al crecimiento demográfico, que incluyen las 6.700 cuadras del partido.
Más allá del llamado a licitación internacional, se presume que Covelia será el único oferente ya que sería el único que puede hacer frente a la oferta por su relativo bajo presupuesto mensual y las especificaciones que se exigen. Además, tanto oficialismo cómo oposición destacan el correcto funcionamiento de la empresa.
Cabe recordar que el ejecutivo y la empresa tuvieron un importante conflicto cuando asumió Fernando Gray con un llamado a licitación que dejó afuera a Covelia. En ese momento comenzó a prestar el servicio la empresa Tucsa, pero terminó siendo comprada por Covelia.
También, hubo otro fuerte roce en el 2016 cuando venció el anterior contrato, pero desde entonces la relación no tuvo grandes desencuentros y es probable que continúe siendo la responsable de la recolección de residuos por lo menos por ocho años más.