Zona Sur Bs. As. Argentina, 31 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

El armado de Santilli en la tercera para pelear la Provincia

Qué dirigentes acompañan su candidatura y como se trabaja en el territorio.

23 febrero, 2023
en Alte. Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Varela, |Actualidad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
En una jornada caliente en Lomas, Santilli pidió que “el 14 de noviembre digamos basta”
Share on FacebookShare on Twitter

(por Ezequiel González)

Con un lanzamiento virtual, Diego Santilli oficializó algo que era un hecho desde hace meses: su precandidatura para competir por la Gobernación de la Provincia. Así como Buenos Aires es “la madre de todas las batallas” en la elección nacional, la tercera sección electoral es la clave para imponerse en el territorio bonaerense. La apuesta es achicar la diferencia en el corazón del voto kirchnerista, con la aspiración de máxima de ganar algún municipio. El armado territorial, que tiene a Horacio Rodríguez Larreta como Jefe, se reparte entre un ex intendente y ex candidatos amarillos con elecciones en la espalda, y la apuesta con un dirigente peronista en un distrito clave.

Santilli sabe que si quiere tener chances de ganar la elección provincial deberá hacerse fuerte en la Tercera. En las legislativas de 2021 fueron los distritos del conurbano sur los que generaron la remontada peronista que emparejó el resultado, aún así la victoria fue para Juntos. La expectativa de la alianza opositora es poder repetir una elección similar a la de 2017 con obtuvieron más de un millón de votos.

Para eso, el engranaje territorial de Larreta se extendió sobre el AMBA y el diputado nacional cuenta con un grupo de dirigentes que empujan su candidatura en los distritos.

Central será lo que pase en La Matanza. Hoy ,Juntos parece tener una sobrepoblación de aspirantes a intendente en la comuna que conduce Fernando Espinoza pero con realidades disímiles. Santilli buscó instalar a Florencia Arietto pero no tuvo éxito. La experta en seguridad no mide y tiene un crecimiento muy lento. Su enfrentamiento directo con Patricia Bullrich también la puso en el freezer. Quien hoy más chances tiene de representar al sector, en caso de una interna, es el ex diputado nacional y actual concejal, Hector “Toty” Flores. La tarea social que realiza en los barrios de Laferrere le suma una pata que no tienen en otros municipios.

Asimismo, Santilli sostiene un cronograma reiterado de visitas a La Matanza. El objetivo es que por lo menos una vez a la semana lleve a cabo alguna acción. Saben que todos los votos que sumen ahí valen mucho.

Uno de los mejores posicionados en el esquema larretista es Martiniano Molina. El actual diputado bonaerense y ex intendente de Quilmes buscará ir por un nuevo mandato en contra de la Jefa Comunal de la Cámpora Mayra Mendoza. Molina es el dirigente PRO que mejor mide en la tercera sección y fue, a pesar de su derrota, el que más votos sacó en 2019. Con él, Santilli entiende que se garantiza, en caso de una interna, tener un distrito grande (el sexto de la Provincia según el censo 2022) asegurado para su espacio y la aspiración de máxima es recuperar el gobierno comunal.

La apuesta la da en Lomas de Zamora donde llevará como su candidato a Intendente al ex jefe Gabinete de Martín Insaurralde, durante diez años, Guillermo Viñuales. El hombre de Unidos por Lomas aterrizó en Juntos en 2021 de la mano de Néstor Grindetti y Hacemos, pero rápidamente terminó bajo el ala del Jefe de Gobierno Porteño. Durante 2022, Santilli visitó nueve veces el distrito y lo puso como foco de su trabajo en el conurbano, detrás de La Matanza. Para Larreta es central, así lo aseguró en agosto del año pasado en una de sus visitas al Municipio.

En Avellaneda tiene al único candidato “Santilli puro”: el presidente del bloque de concejales Maximiliano Gallucci. El joven dirigente trabaja junto al “Colo” desde hace años y es celosamente cuidado por el Diputado Nacional. Los resultados de la legislativas mostraron al oficialismo más frágil de toda la gestión de Jorge Ferraresi, y aún si el ex ministro de viviendas de la Nación volvió al territorio entienden que un arrastre nacional y provincial, sumado a la “ola amarilla” que pueda tener la elección en la Ciudad de Buenos Aires puede darle un empuje a las aspiraciones.

Hay tres casos que corresponden a ex candidatos a Intendente de los que el PRO denominaba “los sin tierra”. En Berazategui, Esteban Echeverría y Florencio Varela, Santilli se rodeó dirigentes formados en el espacio: Julián Amendolaggine es concejal en el territorio que domina Juan José Mussi, en 2019 perdió por 42 puntos de diferencia, pero en 2021 ganó la interna que tuvo en la alianza al radicalismo y a una lista de Hacemos. Es ex funcionario de la gestión Vidal y actual funcionario de Diego Valenzuela en 3 de Febrero.

Otro ex funcionario bonaerense quiere repetir como candidato en Echeverría. Evert Van Tooren, actual concejal, es el máximo referente PRO en el distrito. En tanto, en Varela el referente es Pablo Alaniz.  Candidato en 2017 y 2019, era el “pichón” de Marcos Peña en el Conurbano. La elección 2021 lo dejó un poco de lado y fracturó el espacio para acompañar a Santilli.

Almirante Brown parece ser un punto difícil de armar para el PRO en general. Luego de la decepción generada con Carlos Regazzoni, el espacio no volvió a encontrar un candidato o candidata sólida. La máxima referente del larretismo en el distrito es la diputada nacional Camila Crescimbeni pero ella no jugaría por la intendencia mientras se dedica a armar a nivel nacional. Esa responsabilidad hoy caería en la concejal Agustina Serrano Gómez.

El caso atípico es Lanús, donde gobierna el PRO con Néstor Grindetti. En caso de interna, hoy el larretismo no tiene candidato para pelear con Diego Kravetz, el elegido para suceder al actual intendente por el oficialismo. Aún así algunos sectores han comenzado trabajar y buscan mostrarse cercanos a Santilli. Ese es el caso de la ex concejal Patricia Werenicz, que pertenece a UNO, referente de sectores evangélicos y que llegaría de la mano del acercamiento de Cynthia Hotton al armado del Jefe de Gobierno Porteño. Aunque desde el espacio del Diputado nacional ven “muy difícil armarle algo para competir con Néstor”.

Será central conocer la definición del PRO y de Juntos sobre cómo definirán las candidaturas nacionales para conocer qué pasará en los distritos. En la última reunión de la mesa bonaerense del partido amarillo se discutió la posibilidad de una boleta Y, esto sería, interna en las categorías de Presidente y Gobernador, pero listas de acuerdo para el Congreso, la Legislatura y los municipios, ante el temor de poner en juego parte de los distritos que hoy Gobiernan.

Tags: candidatoDiego SantilligobernacióninternaPROProvinciaterritorio
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Kicillof acompañará a Grabois en la presentación de su libro en La Plata

Mas noticias

Ofensiva albertista después de la derrota en la mesa del FdT

Noticias relacionadas

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región
Provincia

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
6
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral
Provincia

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
17
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato
Berazategui

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023
12
Mas noticias
Ofensiva albertista después de la derrota en la mesa del FdT

Ofensiva albertista después de la derrota en la mesa del FdT

Super jueves: Con dos cumbres en PRO y la UCR definen la estrategia bonaerense

Super jueves: Con dos cumbres en PRO y la UCR definen la estrategia bonaerense

Amplían la rotonda Los Pinos cómo parte de las obras por el viaducto de la ruta 4

Amplían la rotonda Los Pinos cómo parte de las obras por el viaducto de la ruta 4

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por