Zona Sur Bs. As. Argentina, 31 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Estela Díaz: “El caso Báez Sosa pone en juego los mandatos de la masculinidad”

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia pidió que "se venga un debate y cambio profundo".

1 marzo, 2023
en Provincia, |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La ministra Díaz visitó el Hogar Integral Fátima Catán
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, pasó por el aire de El Termómetro y realizó un balance del trabajo de la cartera en estos tres años. Además, explicó el programa Desendeudadas e hizo un llamado a repensar las masculinidades tras el crimen de Fernando Báez Sosa.

“Para nosotros fue un año intensísimo, venimos de tres años de construcción de este Ministerio y del primer año de presencialidad plena tras la pandemia. Tenemos un importante avance en todas las líneas, al principio poniendo el foco en las políticas de género contra la violencia de género y después ampliando el trabajo”, afirmó y destacó que “hubo una leve baja en los números de femicidios en el 2021 y 2022”.

En esa línea ponderó que “es la primera vez que las políticas de género se llevan al rango de Ministerio” y sostuvo que “el Estado tiene que estar como un actor fundamental como garantía de derecho y es la primera vez que se aborda la perspectiva de género con esta intensidad”.

“En cada tema que pones el ojo hay brechas de desigualdad enorme de participación y de ingresos entre otras cosas. También existen temas de discriminación que son profundamente dolorosos en la vida cotidiana, cómo la que se da por obesidad. Tenemos un Estado que está discutiendolo desde la salud pero también desde talleres de concientización. También lo vemos en el deporte, por ejemplo el fútbol, este año es el mundial femenino y esperemos que las chicas tengan la atención que merecen”, añadió.

Desendeudadas

Por otro lado, se refirió al programa Desendeudadas que impulsa el Ministerio y marcó que recibieron “críticas canallas de algunas personas que lo compararon con la dictadura diciendo que se estaba estatizando deudas privadas, por parte de los mismos sectores que niegan lo sucedido en la dictadura”.

“Al final del gobierno de Cristina las familias estaban desendeudadas pero hoy el 80 por ciento de las mujeres que reciben el AUH están endeudadas. Lo que hacemos es ayudar con políticas para que las mujeres salgan de ese círculo, es un préstamos al 9 por ciento de interés para que salgan de esa situación de pobreza. Es una búsqueda de autonomía económica y apoyo a los que más lo necesitan”, agregó y detalló que en los próximos días va a estar en la página del ministerio el formulario para inscribirse y que están realizando “un trabajo con los municipios para la promoción y acompañamiento”.

Báez Sosa

La ministra también puso el foco en el caso Báez Sosa y además de enfatizar la importancia de que “haya justicia”, marcó que “se ponen en juego los mandatos de la masculinidad y esta masculinidad en grupo que se construye con violencia”, así cómo también “las cuestiones de clase”.

“Ojalá se venga un debate y un cambio profundo. La violencia no es sólo un riesgo en la relación con las mujeres, sino entre ellos mismos. En la construcción de lo masculino hay algo identitario y en grupo se pone peor porque entra en juego ver quién es el macho alfa”. Desde la escuela hacemos un trabajo en torno a eso, pero los grupos de encuentro y los medios de comunicación tienen un papel en el planteo de cambio cultural”, sumó.

Lucio Dupuy

Para cerrar, consultada por el caso del asesinato de Lucio Dupuy por parte de la madre y su pareja y algunos comentarios polémicos sobre los intentos de “ocultar el caso por ser cometido por mujeres”, recalcó que “odas las conductas de los humanos nos son posibles a todos y la violencia es posible en las mujeres porque son humanas”.

“Son dos asesinas, lo que hicieron es espantoso, brutal y tienen que ser condenadas con todo el peso de la ley. La reflexión que debemos hacer es ver que pasa alrededor, la escuela, los centros de salud a los que iba Lucio quemado y con lastimaduras, que pasa con el padre. Falló todo alrededor y quedó a cargo de estas mujeres que tuvieron conductas monstruosas”, concluyó.

Tags: Estela DíazFernando Baez SosaLucio DupuyMinisterio de las Mujeres
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Barrio por barrio: Mayra con foco en la Ribera

Mas noticias

Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario

Noticias relacionadas

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región
Provincia

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
6
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral
Provincia

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
17
“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”
|Entrevistas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”

30 marzo, 2023
16
Mas noticias
Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario

Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario

Destapan vínculos entre ATE Avellaneda y la barra de Racing

Destapan vínculos entre ATE Avellaneda y la barra de Racing

Duro cruce de la UCR por el desembarco de Zaffaroni en Quilmes

Duro cruce de la UCR por el desembarco de Zaffaroni en Quilmes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por