Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Organismos de DDHH elevan críticas a Kicillof por el manejo de la policía

3 agosto, 2022
en Provincia, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Organismos de DDHH elevan críticas a Kicillof por el manejo de la policía
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Comisión Provincial por la Memoria presentaron al gobernador Axel Kicillof un documento donde reclaman que la Policía que conduce el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, cese es “una vieja y repudiable práctica” que consiste en “trasladar a policías sospechados a otra dependencia donde la comunidad desconoce esa situación”.

En el texto, ambas organizaciones en Derechos Humanos les trasmiten al Gobernador su “honda preocupación por el desarrollo continuo de una práctica que contraviene la función propia de las fuerzas de seguridad y genera una profunda desconfianza social hacia las mismas”, en referencia a “los traslados de efectivos policiales desde una repartición en la que han tenido una actuación sospechada de delictiva a otra repartición en la que muchas veces suele desconocerse esa circunstancia”, explicaron mediante un documento membretado que lleva la firma de Guillermo Torremare, Eduardo Tavani y Soledad Astudillo, presidentes y presidenta de la APDH, y por la Comisión Provincial por la Memoria, con su secretario, Roberto Cipriano García, su presidenta, Dora Barrancos, y su presidente, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

El escrito, confeccionado el 20 de julio pero presentado hoy luego de la recolección de todas las firmas, agrega que esta cuestionada práctica de traslado de policías cuestionados “es habitual y se remonta en el tiempo” y “es inaceptable porque importa la convalidación de conductas sospechadas, por parte de integrantes de la fuerza que debe velar, precisamente, por la prevención del delito”.

“A ello se le suma la lógica desconfianza social que genera en una comunidad alertada, la llegada de esos efectivos sobre los que pesa la presunción de haber sido parte de acciones ilegales, desconfianza que conspira contra toda política pública de consolidación de una seguridad democrática a la que aspiramos”, continuaron en el texto que reclama al gobernador sobre esta situación.

En el mismo sentido, ejemplificaron con un caso muy reciente, el del comisario inspector Marcelo Amaya, quien se desempeñaba como jefe de Policía Comunal en Laprida, y el comisario Cristian Barrios, jefe de la Estación de Policía Comunal de la misma ciudad, donde el 5 de junio pasado se produjo la muerte de Daiana Abregú. Para los organismos de DDHH, ambos “resultan ser -cuanto menos- responsables funcionales de su deceso, en tanto jefes respectivamente, de la fuerza que estuvo a cargo de su aprehensión y custodia y de la dependencia donde se produjo ese gravísimo hecho, lejos de haber sido separados preventivamente de sus cargos, fueron trasladados a cumplir funciones en la ciudad de Tres Arroyos”.

“La persistencia del mecanismo que criticamos es violatoria de la ley orgánica policial –Nro. 13.482- cuyo espíritu propicia que las fuerzas de seguridad sean absolutamente respetuosas de los derechos humanos, lo que es tributario de los mandatos constitucionales tanto en la Nación y como en la Provincia”, finalizaron, no sin antes pedir al gobernador que “se dispongan las medidas normativas necesarias para impedir la práctica aquí denunciada”.

La APDH es una entidad nacional promotora de derechos humanos, nacida en 1975, que cuenta con doce regionales en la provincia de Buenos Aires, en tanto que la Comisión Provincial por la Memoria es un organismo provincial público autónomo y autárquico creado en 1999 con el fin de promover políticas públicas de derechos humanos y actuar como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura conforme la Ley Nacional 26.827.

Tags: APDHBerniBonaerenseComisión Provincial por la MemoriaDDHHKicillofpolicíaProvinciatres
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

El ascenso de Massa empodera a sus referentes en los distritos

Mas noticias

Con Gallucci a la cabeza, se inauguró el Instituto República Avellaneda

Noticias relacionadas

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos
Quilmes

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

3 febrero, 2023
34
Larreta y Santilli fueron a La Matanza a buscar “los fondos que les dieron de más”
|Actualidad

Larreta y Santilli fueron a La Matanza a buscar “los fondos que les dieron de más”

3 febrero, 2023
1
El edificio de aulas de la UNAB entró en la etapa final de obra
Alte. Brown

El edificio de aulas de la UNAB entró en la etapa final de obra

3 febrero, 2023
2
Mas noticias
Con Gallucci a la cabeza, se inauguró el Instituto República Avellaneda

Con Gallucci a la cabeza, se inauguró el Instituto República Avellaneda

Plaini: “Es momento de no adjetivar y mostrar racionalidad”

Plaini: “Hay una reconfiguración de nuestra coalición”

El municipio donó lo recaudado de la compactación de vehículos al Centro de Veteranos de Malvinas

El municipio donó lo recaudado de la compactación de vehículos al Centro de Veteranos de Malvinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

3 febrero, 2023
Aumento del pan: “No vamos a ser cómplices del lobby del empresariado”

Aumento del pan: “No vamos a ser cómplices del lobby del empresariado”

3 febrero, 2023
Larreta y Santilli fueron a La Matanza a buscar “los fondos que les dieron de más”

Larreta y Santilli fueron a La Matanza a buscar “los fondos que les dieron de más”

3 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por