Zona Sur Bs. As. Argentina, 29 de mayo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Cristina y la percepción

30 agosto, 2022
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Cristina y la percepción
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

La centralidad, el núcleo o el eje de la política, es Cristina Kirchner. No es novedad. La actual vicepresidenta ocupa ese lugar desde el fallecimiento de Néstor Kirchner.

Su posición es a veces hegemónica, como cuando ejerció la presidencia, o durante casi toda la gestión de Alberto Fernández, quizás debamos exceptuar el primer año de pandemia. También hubo cierto desplazamiento durante la gestión de Mauricio Macri, cuando se dio una sesión natural de espacios de poder, pero no de protagonismo. Es imposible debatir la política sin que la figura de Cristina entre en la discusión.

Frente de Todos

Con la misma lógica, Cristina es  la médula o la columna vertebral del Frente de Todos. Cuando la oposición azuza que “Cristina secuestró al peronismo”, se equivoca. El liderazgo de Cristina absorbió al peronismo y a toda su estructura electoral, se impone por naturaleza. El peronismo, sea representado por gobernadores, intendentes del conurbano, sindicatos o movimientos sociales, se somete a Cristina, a veces por convencimiento y otras a regañadientes.

“Este es un juicio contra el peronismo”, dijo Cristina, y las interpretaciones de esa frase son múltiples, pero entre ellas debe incluirse la idea que si la Vicepresidenta es condenada también se condena al Frente de Todos. Vale aquí también citar a Andrés “el Cuervo” Larroque: “Sin Cristina no hay peronismo”, y en la inmediatez electoral, debería entenderse como una certidumbre.

Militancia K

Al “kirchnerismo” devenido en “cristinismo” pueden endosársele virtudes y defectos, pero inevitablemente tiene espíritu militante, es afecto a batallas culturales ideológicas y al estado de movilización.

Durante treinta meses de gobierno propio esta militancia no tuvo sentido ni objetivo. La gestión nacional del Frente de Todos está orillando el fracaso. Fue y es imposible militar el acuerdo con el FMI de Guzmán o el ajuste de Massa. Ni siquiera la lucha contra el COVID y la vacunación, que podrían haberse convertido en un hito militante pudieron serlo, un puñado de privilegios inútiles y una fiesta de cumpleaños inexplicable lo anularon.

El pedido de 12 años de prisión para Cristina por parte del fiscal Diego Luciani, rompió el vidrio y desató la emergencia. El “kirchnerismo” milita activamente la libertad de Cristina y brega por su absolución, y por supuesto arrastra al Frente de Todos en su conjunto.

El problema de la percepción

La movilización no implica mayorías. La evidencia está en la izquierda o en los movimientos sociales, las dos fuerzas que muestran permanentemente su poder de convocatoria y acción pública. La izquierda es una fuerza electoral periférica y los movimientos sociales reciben una oleada permanente de cuestionamientos. La primera manifestación contundente en apoyo a la Vicepresidenta se dio en Córdoba, provincia en que el “kirchnerismo” es, con mucho esmero, la tercera fuerza.

Percibir que Cristina es “el pueblo” o “la gente” o la mayoría de ambos, cuestión que se replica en boca de múltiples dirigentes del espacio oficialista, es riesgoso. Nadie puede negar el amor, la afinidad o el fanatismo que despierta Cristina en vastos sectores de la población, pero también despierta lo contrario en otros. Poner esos sentimientos en la balanza electoral, puede no ser lo indicado.

No obstante, muchos creen que con la bandera de la libertad y absolución de Cristina, sumado a la ponderación de su liderazgo, puede recuperarse el futuro para el Frente de Todos y consolidar nuevamente un espacio político golpeado por la gestión.

El problema real, es que quien pone el cuerpo y su destino en este esquema es la Vicepresidenta. Si a Cristina solo puede juzgarla el pueblo, la elección del 2023 puede transformarse en una sentencia inapelable, y todos sabemos que la composición del voto será mucho más compleja que los avatares que expone la Justicia.

Gracias por leer.

Tags: editorialprincipal
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Homenajearon a el ex subcomisario Jorge Gutiérrez en la comisaría donde prestaba servicio

Mas noticias

Desde Brown, Bullrich agitó la interna del PRO

Noticias relacionadas

Cristina, deseo  y decepción
|Editoriales

Cristina, deseo  y decepción

29 mayo, 2023
25
 Julio y los Nietos de la Nada
|Editoriales

 Julio y los Nietos de la Nada

9 mayo, 2023
280
El peronismo puede perder su principal activo: la memoria del bienestar
|Editoriales

El peronismo puede perder su principal activo: la memoria del bienestar

3 mayo, 2023
53
Mas noticias
Desde Brown, Bullrich agitó la interna del PRO

Desde Brown, Bullrich agitó la interna del PRO

El Concejo aprobó la emergencia en violencia de género

El Concejo aprobó la emergencia en violencia de género

Grabois anunció que Patria Grande dejará el bloque de diputados del Frente de Todos

Grabois anunció que Patria Grande dejará el bloque de diputados del Frente de Todos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Cristina, deseo  y decepción

Cristina, deseo  y decepción

29 mayo, 2023
Larreta endurece su discurso en seguridad y presentó las Taser

Larreta endurece su discurso en seguridad y presentó las Taser

29 mayo, 2023

Comienza el juicio contra los asesinos de Sofia Sliwa

29 mayo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por