Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Martello: “Me preocupa que el narcotráfico no es un tema de agenda”

2 julio, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La justicia frenó el aumento de peajes bonaerenses
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de que se conociera el Informe 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, dialogó con El Termómetro. Manifestó su preocupación por el crecimiento exponencial del consumo de drogas y la territorialidad que gana el narcotráfico, algo que dijo “lamentablemente no está en agenda”.

“Este martes se conocieron en el marco del día internacional contra la droga y el tráfico ilícito las cifras del año 2022. Lamentablemente Argentina viene registrando índices cada vez más preocupantes, somos el país de América Latina donde más creció la incautación de cocaína, lo que quiere decir que hay más cocaína. También aumentó el consumo de marihuana y empieza a aparecer el fenómeno de las drogas sintéticas”, lamentó.

Aseguró, además, que Argentina “ya no es un país de tránsito hacia otros lugares”, ya que “el 85 por ciento de la droga que ingresa es para consumirla”. En ese sentido, sostuvo que “la droga va ganando territorialidad, ya no es sólo en Rosario” y ejemplificó que en Esteban Echeverría “se decomisó una tonelada de droga y hubo dos muertos por ajustes de cuentas”.

“Van ganando territorialidad y liderazgo porque el Estado no puede penetrar y manejan la situación barrial. La tendencia es global, lo que cambia es el tipo de sustancia, en Estados Unidos y Europa con los opioides y en América del Sur la marihuana y cocaína. El crecimiento es exponencial, y no tenemos que perder la mirada de las drogas sintéticas”, subrayó.

Y agregó: “A mí me preocupa que no es tema de agenda, parecería que empezamos a naturalizar, se habla mucho del tema Rosario, pero naturalizamos ajustes de cuentas en el conurbano y las grandes ciudades. No hay políticas de campañas de concientización profundas para la prevención”.

“Estamos viendo como crece el consumo, la territorialidad, los dealers eligen para el tráfico niños de 11 o 12 años porque cuando la entrega la hacen mayores por ahí lo consumen ellos y generan conflictos. El enfoque tiene que ser integral, no alcanza con el decomiso de sustancias si cada vez tenemos más sustancias, derribás un bunker y después tenes uno a dos cuadras”, enfatizó.

También pidió que “independientemente de que cambie el signo político hay que tener una mirada a largo plazo y detener el consumo” y aseguró que “algunos países lo están haciendo”.

Asimismo, recalcó que “en Argentina en cada informe superamos el umbral”, lo cual incluye “al alcohol y los psicofármacos” y señaló que “no es solo un problema de seguridad sino también con cuestiones vinculadas al desarrollo humano”.

“Siento que hoy no se va a tratar, pero es un deber tratar de forzar que esto esté en agenda si no queremos repetir experiencias de territorios dominados totalmente con estas bandas. El no poder hacer también tiene que ver con una decisión política y lo económico muchas veces está del lado de los que trafican”, concluyó.

En lo que respecta al informe, se detalla que Argentina se ubica como el octavo país, en todo el mundo, con mayores cantidades de marihuana incautada por las fuerzas de seguridad; se registran altos índices de consumo de pasta base de cocaína en América del Sur y Argentina se encuentra entre los tres países con mayor tasa de prevalencia, luego de Ecuador y Chile; la prevalencia anual autoinformada del consumo de “éxtasis” en las Américas está por encima del promedio mundial con 0,6 por ciento, correspondiente a 3,8 millones de usuarios; y se alertó por la presencia de “cocaína rosa” en América del Sur.

Tags: cincoDefensoría del PuebloentrevistanarcotráficoWalter Martello
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Mayra supervisó un operativo de saturación policial en el barrio La Colonia

Mas noticias

Avanza la construcción de la Obra Hídrica Colón

Noticias relacionadas

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”
Provincia

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
12
Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”
|Entrevistas

Campamento anticapitalista: “Agradecemos a la derecha por la publicidad gratis”

2 febrero, 2023
21
La ministra Díaz visitó el Hogar Integral Fátima Catán
Provincia

Estela Díaz: “El caso Báez Sosa pone en juego los mandatos de la masculinidad”

27 enero, 2023
47
Mas noticias
Avanza la construcción de la Obra Hídrica Colón

Avanza la construcción de la Obra Hídrica Colón

Los Intendentes vuelven a la carga contra Edesur y piden su estatización

Los Intendentes vuelven a la carga contra Edesur y piden su estatización

Desde Brown, anunciaron el lanzamiento de “Casas de Día” para la atención de adictos

Desde Brown, anunciaron el lanzamiento de "Casas de Día" para la atención de adictos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

2 febrero, 2023
Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

2 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por