Zona Sur Bs. As. Argentina, 14 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

«Los intendentes no pueden administrar un salario universal»

27 junio, 2022
en Lomas de Zamora, |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
«Los intendentes no pueden administrar un salario universal»
Share on FacebookShare on Twitter

La discusión por el manejo de los planes sociales escaló desde que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, lo lanzó el lunes en un acto en Avellaneda. Ayer se sumaron los Intendentes, con Martín Insaurralde a la cabeza, para pedir que el control pase a los Municipios. Desde las organizaciones aseguran que «no pueden administrar un salario universal», que el debate «está centrado en los síntomas pero no en el problema que es la falta de trabajo» y amenazan con formar un partido político de los movimientos pero «siempre en el Frente de Todos».

En diálogo con El Termómetro, el concejal del Frente de Todos y referente del Movimiento Evita en Lomas de Zamora, Álvaro Llambi, planteó la posición de las organizaciones en medio del debate que hoy arrastra a todo el oficialismo.

Para el dirigente lomense, «la discusión esta muy centrada sobre los síntomas pero no sobre el problema en si que es la falta de trabajo, en términos de que el capitalismo y el desarrollo de nuestro país no esta generando fuentes de empleo», y aclaró que «esto viene de larga data».

«Lo que tenemos que discutir es porque hay 11 millones de trabajadores que no están registradas en ningún lado», planteó e ironizó que «la política argentina tiene un problema: se acuerda de la pobreza cuando ve piquetes en la calle». «Después les gusta lo que dice el papa Francisco pero hace mucho tiempo pide garantizar tierra, techo y trabajo, lo mismo que nosotros», sostuvo y cree que «la política se mete en esa discusión de la peor manera. No dice ‘hagamos un salario básico universal’ sino quien lo maneja, y no una solución real al drama de millones de argentinos y argentinas».

Para el edil hoy en el Frente de Todos «nos tiramos los problemas de la gente para chicanearnos». Asimismo, planteó que pasar el control de los planes a control municipal no soluciona el conflicto: «si lo discutimos para crear mas trabajo precarizado que es el planteo de los intendentes (no va), ya lo vimos con el Argentina Trabaja que fue un fracaso en términos de generar cooperativas y producción». Así planteó que la diferencia hoy desde las organizaciones de la UTEP es que hoy ellos plantean «la construcción de cooperativas de construcción, de reciclado, agricultores familiares», para generar empleo.

«Hace 20 años que venimos planteando esto de distintas maneras, presentamos una serie de leyes para discutir esta situación y darle derechos a los trabajos que se han inventado los trabajadores», agregó y puso como ejemplo que quien discutir un «monotributo productivo, polos textiles para cooperativas textiles que hoy producen mucho en sus domicilios, a esas personas el Estado le tiene que dar derechos, los tiene que convocar».

Para Llambi, una de las razones porque la que la discusión pierde su foco es que ante la ausencia del Estado «hoy en cualquier barrio del conurbano están las iglesias y los movimientos sociales, y también el narcomenudeo, que es un problema gravísimo».

Allí destacó la construcción de un sindicato de organizaciones sociales y aseguró que eso pone límites a quienes se quiere aprovechar de los beneficiarios: «En el marco de la UTEP esta prohibido pedir plata, y las denunciamos cuando las vemos, las avivadas existen pero en todos lados».

«Muchas de esas cosas están vistas desde el prejuicio, hoy las personas reciben el ingreso por el banco con su tarjeta, y lo del alta por baja también, no hay más eso. Eso pasaba durante el macrismo, la gente esta en unidades productivas y puede elegir en cual está. Puede haber problemas sí, pero no es la mayoría de los movimientos populares, y si queremos resolver ese problema es el salario básico universal», agregó el referente del Movimiento Evita pero fue tajante: «Los intendentes no pueden administrarlo. No es lo que la sociedad está esperando, que denigremos a un referente barrial que es un actor central»

Finalmente, dentro de la interna del Frente de Todos que generaron las declaraciones de Cristina, Llambi confirmó que entre las organizaciones sociales están discutiendo «generar un partido con personería política que represente estas ideas que vemos que la política no representa, que es la unidad de los movimientos populares».

«Creemos que la política electoral e institucional tiene que tener un espacio político que recoja estas cuestiones y se lo estamos planteando a todos los movimientos sociales», pero aclaró que este espacio estará «siempre en el Frente de Todos, siempre con unidad, porque sin unidad no hay posibilidad de victoria en el 2023».

Tags: álvaro llambicincoentrevistaLomas de Zamoraplanes socialessalario básico
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Represión en Puente La Noria: “Para poner un patrullero en el instituto no están, para reprimir si”

Mas noticias

Gesto de Kicillof a las organizaciones sociales: condona deudas de proyectos de economía popular

Noticias relacionadas

docente
Quilmes

“El Gobierno nacional nos adeuda 300 mil pesos por docente”

14 octubre, 2025
8
Lomas
Lomas de Zamora

Lomas: La policía mató a un robarruedas tras un enfrentamiento

13 octubre, 2025
147
Santilli
Avellaneda

“Santilli es el mejor dirigente que tiene la Provincia en todos los aspectos”

14 octubre, 2025
30
Mas noticias
Gesto de Kicillof a las organizaciones sociales: condona deudas de proyectos de economía popular

Gesto de Kicillof a las organizaciones sociales: condona deudas de proyectos de economía popular

Insaurralde almorzó junto a 350 empresarios de FEBA

Insaurralde criticó la represión a docentes y estudiantes en Puente La Noria

La estrategia del oficialismo para imponer un Defensor del Pueblo aliado

Acuerdo entre Juntos y un sector del peronismo para nombrar al Defensor del Pueblo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Taiana Lanús

Julián Álvarez y Taiana encabezaron un encuentro con gremios, empresarios y trabajadores

14 octubre, 2025
docente

“El Gobierno nacional nos adeuda 300 mil pesos por docente”

14 octubre, 2025
Kicillof

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

14 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por