Zona Sur Bs. As. Argentina, 21 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Inflación: “No hay voluntad política para controlar a las grandes empresas”

11 junio, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Polino: “El Gobierno no controla a las empresas que forman y deforman precios”
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, dialogó con El Termómetro luego de las declaraciones del presidente de los hipermercados La Anónima, Miguel Braun, en el encuentro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) cuando dijo que todos los días remarcan precios.

“Me pareció que a confesión de parte relevo de pruebas, eso lo vengo diciendo todos los días hace varios años, que los grandes grupos marcan y remarcan todos los días sin que exista nada que lo justifique porque todos los días no aumentaron las cargas impositivas, los salarios o las materias primas, y todos los días aumentan los productos de la canasta básica”, afirmó Polino al tiempo que recordó que este empresario tuvo mucha influencia durante el gobierno de Mauricio Macri, ya que es familiar del ex jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Para Polino, “en la Argentina los grandes grupos económicos, muchos de los cuales son de capital extranjero, hacen y deshacen a su antojo porque no se ponen en funcionamiento las normas legales vigentes”.

En esa línea contó que veintiocho empresas concentran el 80 por ciento de la producción de la canasta básica de alimentos y artículos de limpieza. “A esos 28 grupos económicos hay que controlar. Hay que poner en funcionamiento la ley del 2018 presentada por oficialistas y opositores. Esa ley crea un tribunal nacional de defensa de la competencia. Estamos en 2022 y los gobiernos de turno, porque abarca dos gobiernos nacionales, no designaron los cinco miembros integrantes de ese tribunal del que habla la ley. Ese es uno de los problemas fundamentales de Argentina”, sostuvo.

Polino detalló que el 75 por ciento del azúcar que consumimos, la produce una empresa, Ledesma; el 78 por ciento de los productos enlatados lo produce Arcor; el 80 por ciento de los panificados, lo produce Bimbo; el 87 por ciento de las gaseosas, vienen de dos empresas Coca Cola y Pepsi Cola. “Ese es el problema de la Argentina, la enorme concentración de la actividad económica y sobre esa concentración no se hacen cumplir las normas legales aprobadas por el Congreso Nacional. No hay voluntad política para controlarlos”, afirmó.

Para el titular de Consumidores Libres “muchas veces hay connivencia política y económica con esos grandes grupos que muchas veces financian buena parte de las campañas políticas electorales” ya que “es la mejor inversión” porque “ luego la recuperan ampliamente con enormes ganancias”.

“Según los balances contables publicados las empresas Arcor, Mastellone y Molinos Rio de La Plata obtuvieron una evolución de ganancias brutas del 112% durante el 2020 y 2021 mientras los precios de los alimentos aumentaron un 114% en ese periodo, además a Molinos Ríos de La Plata a mediados de 2018 el gobierno de Macri le condonó a la empresa una duda de 70 millones de dólares por gravámenes y pagos a las exportaciones”, detalló.

Finalmente Polino dijo que “hay que cambiar la voluntad política de los gobiernos de turno, si actúan en connivencia con esos grandes grupos económicos nunca vamos a poner en funcionamiento las normas legales que pongan limites a los abusos de esos grandes grupos económicos. Estamos condenados en tanto y en cuanto no haya los cambios políticos que se necesitan”.

Tags: cincoentrevistaHéctor Polinoinflacion
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

“No existe más la noticia como la conocíamos, hoy dura 25 minutos en un portal”

Mas noticias

Basualdo a empresarios Pyme: “Queremos que las políticas tarifarias no tengan un impacto negativo”

Noticias relacionadas

“Hoy en Argentina comer parece una gran cosa”
|Entrevistas

“Hoy en Argentina comer parece una gran cosa”

21 marzo, 2023
6
“Voy a trabajar para atacar la resolución que me destituye”
|Entrevistas

“Voy a trabajar para atacar la resolución que me destituye”

18 marzo, 2023
11
“Somos gente común haciendo política”
|Entrevistas

“Somos gente común haciendo política”

18 marzo, 2023
156
Mas noticias
Basualdo a empresarios Pyme: “Queremos que las políticas tarifarias no tengan un impacto negativo”

Basualdo a empresarios Pyme: “Queremos que las políticas tarifarias no tengan un impacto negativo”

Cascallares: “El sector industrial y productivo está creciendo mucho y nos va a dar mejoras contundentes”

Cascallares: "El sector industrial y productivo está creciendo mucho y nos va a dar mejoras contundentes"

Kicillof recorrió los avances de la megaobra del Sistema Riachuelo

Kicillof recorrió los avances de la megaobra del Sistema Riachuelo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

“Hoy en Argentina comer parece una gran cosa”

“Hoy en Argentina comer parece una gran cosa”

21 marzo, 2023
“La explotación de Edesur en esta zona ha llegado a su fin”

Varela y Echeverría suman denuncias contra Edesur

21 marzo, 2023
Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales

Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales

21 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por