La Cámpora de Esteban Echeverría inauguró este sábado una Unidad Básica en 9 de Abril en busca de fortalecerse en el distrito. Encabezaron el acto el referente del lugar Rodrigo Zapata, el secretario de Derechos Humanos de la Nación y conductor del espacio en el distrito, Horacio Pietragalla, el senador Emmanuel González Santalla y la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Villar.
Al lugar acudieron alrededor de 100 vecinos y militantes y además de los oradores hubo algunos dirigentes como el director provincial Región Conurbano Leandro Decuzzi y el ex funcionario municipal y referente de la agrupación Lealtad, Pablo Montserrat. Previo al acto hubo números musicales y de baile folclóricos. También hubo algunas desprolijidades en la organización como el presentador que no conocía a Pietragalla.
La unidad lleva el nombre de Osvaldo Zapata, dirigente peronista y delegado de la UOM ya fallecido. Su nieto Rodrigo llamó a “construir un proyecto político cómo no se ve hace 30 años en Echeverría”.
En tanto, Santalla subrayó que “es un día importante porque muchos quieren hacer creer que no vale la pena militar en un espacio político, que los vecinos se organicen, que no tiene sentido abrir una unidad básica” y sostuvo que “son lugares que los vecinos se tienen que apropiar para saber que no son invisibles, aunque para el Kirchnerismo ninguno es invisible”.
“Muchos dirigentes tienen miedo de plantarse para defender los intereses de los argentinos y hay que recordarles que nadie nos obligó en el 2019 a ir a pedirle a la gente que nos acompañe para poner a la argentina de pie”, añadió y enfatizó que “no hay construcciones chicas o grandes, todas son importantes”.
Por su parte, Vilar recalcó: “A nuestros compañeros les digo que cada espacio como este tiene que servir para que sea un lugar de encuentro. Tiene que ser un lugar habitado por cada uno de nosotros, dónde nos formemos y capacitemos, un lugar para estar todos los días para nuestros vecinos, encontrar la solución a sus problemas y demandas”.
“Nosotros y nosotras somos vecinos, tenemos circunstancialmente roles en términos institucionales, pero lo importante es que vamos a militar toda la vida para mejorarle la calidad de vida a los vecinos y vecinas y les pido a esos vecinos que construyamos ese vínculo de confianza que nos permita hacer que cada gobierno, fundamentalmente los nuestros, ejecuten políticas públicas que le mejoren la calidad de vida a la gente”, agregó.
Por último, Pietragalla afirmó que el desafío es “volver a ganar la confianza del vecino, conquistar la mística de que se puede cambiar, que estos momentos difíciles tienen una explicación y hay que traducirsela a los vecinos”.
“No nos puede pasar que un vecino que la esté pasando mal vuelva a votar a su verdugo. Si las nuevas generaciones no militan vamos a tener huecos históricos. Tenemos el desafío de organizarnos, construir masa crítica, ver lo que hicieron otros municipios y acá no se hizo para ver en qué estamos fallando. Este es un puntapié para seguir construyendo espacios”, concluyó. Tras las palabras de los dirigentes, cerraron con la Marcha Peronista, algo poco frecuente en los actos de La Cámpora, y luego hubo una exhibición de zumba.
El acto se da en el marco de la búsqueda de La Cámpora de crecer en el distrito y posicionarse de cara al próximo año con un candidato propio (posiblemente Pietragalla) ante la pelea del espacio con el intendente Fernando Gray. La idea es seguir expandiendo las unidades básicas y hacer un lanzamiento formal del Ateneo Esteban Echeverría.