Zona Sur Bs. As. Argentina, 23 de septiembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Mayra Mendoza: “El crédito con el FMI tendría que ser cuestionado hasta su anulación”

14 marzo, 2022
en Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 4 mins read
A A
1
Mayra Mendoza: “El crédito con el FMI tendría que ser cuestionado hasta su anulación”
Share on FacebookShare on Twitter

La intendenta de Quilmes y dirigente de La Cámpora, Mayra Mendoza, habló con El Termómetro sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sellado por el presidente, Alberto Fernández, y que se está discutiendo en el Congreso nacional. Planteó no hacer algo de lo que se “vayan a arrepentir”, que la deuda es una hipoteca para el futuro de los argentinos, y que debería ser cuestionado “hasta su anulación”. Fuertes críticas al gobierno de Mauricio Macri y mensaje hacia adentro del Frente de Todos: “deberíamos poder seguir trabajando”.

Sobre su postura respecto a la discusión que se está dando en el Congreso nacional la intendenta de Quilmes aseguró que tienen que ser “coherentes” y no hacer algo de lo que se puedan arrepentir por las implicancias que va a tener en la vida de la gente. Además, dijo que todos los ciudadanos y ciudadanas tienen que estar siguiendo esta discusión que, señaló, “se está dando muy expeditivamente, muy rápido en el Congreso”.

“Esta deuda es una hipoteca al futuro de los argentinos, no nos vamos a cansar de decirlo. Cuando Macri fue al FMI sabía que la Argentina no tenía la capacidad de pagar esa deuda. Es el más grande de la historia del FMI, el 60% de su capacidad crediticia. No estuvo bien otorgado y tendría que ser cuestionado hasta llegar a su anulación, porque no pueden obligar a un país a pagar algo que no tiene. Y si tiene que hacerlo, y se compromete a hacerlo, va a ser en función del sacrificio de los argentinos, que no se va a ver reflejado en mejor calidad de vida, sino que va a ser toda plata que se van a llevar ellos” afirmó Mendoza.

En esa línea volvió a cuestionar fuertemente al gobierno de Mauricio Macri: “Ese crédito es prueba del fracaso de Macri, ese crédito no está en obras, en escuelas, no está en más infraestructura, ni acá en Quilmes, ni en ningún lado, se lo fugaron, es una estafa y es muy injusto. ¿Porque nos tenemos que hacer cargo de una deuda que los argentinos no vieron?. Macri y sus amigos son los responsables de este crédito y queremos saber dónde está, porque en Argentina no está, se la fugaron. Esto es muy grave, no se trata de que hace uno u el otro, se trata del destino de la Argentina lo que estas personas han generado”.

Consultada sobre si este tipo de argumentaciones se tienen que dar en el Congreso cuando trate el acuerdo, sostuvo: “Yo soy una intendenta que escucho, me nutro de lo que me plantean mis vecinos que muchas veces son demandas, enojos, y con razón, pero yo no puedo escapar a esa escucha para analizar los pasos que tengo que seguir, hoy la situación económica, el precio de los alimentos, las dificultades de los vecinos para sentirse tranquilos por la inseguridad, son los principales temas de la gente y el FMI viene a agravar todo eso, tenemos que poder poner un parate y ocuparnos de lo que nos están planteando nuestros vecinos antes que correr a encontrar una solución, que es una palabra que no me gusta en este contexto, porque no es una solución de nada, al contrario. Y algunos dirigentes y representes del pueblo en la Cámara de Diputados tienen que hacer mención, por supuesto, tenemos la responsabilidad de llevar la voz de quienes nos han elegido”.

Sin embargo, Mendoza plateó que una vez superada la discusión en el Congreso se debería poder seguir trabajando dentro del Frente de Todos: “Deberíamos poder seguir trabajando en conjunto sin problemas, hay quienes no pueden comprender algunas diferencias que tenemos, somos un frente con diferentes fuerzas, algunas mayoritarias, como Cristina Fernández de Kirchner que fue la mujer que dentro del Frente de Todos más caudal electoral aportó, no sería presidente Alberto Fernández, ni Axel Kicillof gobernador si Cristina no hubiera estado con ellos. La gente acompaña a Cristina por los años donde ella estuvo como presidenta e implementó políticas de inclusión para las mayorías”. E insistió: “debería poder seguir trabajando el FdT trabajando para seguir resolviendo tantos problemas que tenemos después del macrismo y la pandemia” dijo, y puso de ejemplo la votación de la ley de reelección de los intendentes en la legislatura bonaerense cuando el Frente Renovador votó en contra. “Nadie se fue de ningún lado, puede haber diferencias, antes de pensar en ese sentido hay que pensar como seguimos resolviendo tantos otros temas en  nuestro país”.

Finalmente, sobre las implicancias del acuerdo en el distrito, dijo que le preocupa no poder hacer muchas cosas: “van a ser años difíciles para la Argentina, porque estamos inmersos en una deuda con una imposición de pagarla, con revisiones trimestrales. Una va a hacer todo lo posible para que la situación sea lo menos perjudicial para nuestro municipio. Hay una actualización tarifaria que va a repercutir y van a haber otras cosas. Se vienen años de mucho esfuerzo de mucho trabajo y de seguir trabajando en la gestión, pasamos dos años muy difíciles con la pandemia y ahora tendremos que pasar esta situación”. Y cerró: “Voy a estar trabajando sin descanso, pero no voy a vender espejitos de colores pero lo que vamos a vivir no va a ser color de rosa”.

 

Tags: 8McincoentrevistaFMIMayra Mendoza
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Después de 38 años el Barba Gutiérrez perdió la conducción de la UOM

Mas noticias

Grindetti cerró el primer encuentro de concejales y consejeros escolares de Hacemos

Noticias relacionadas

Mayra el presidente del Banco Provincia inauguraron cajeros y visitaron la empresa SAES
Quilmes

Mayra el presidente del Banco Provincia inauguraron cajeros y visitaron la empresa SAES

23 septiembre, 2023
7
“Julián Álvarez es el candidato de la Cámpora y Díaz Pérez”
Lanús

“Julián Álvarez es el candidato de la Cámpora y Díaz Pérez”

22 septiembre, 2023
21
Mayra y Massa inauguraron el Parque de la Ribera de Quilmes
Quilmes

Mayra y Massa inauguraron el Parque de la Ribera de Quilmes

23 septiembre, 2023
22
Mas noticias
Grindetti cerró el primer encuentro de concejales y consejeros escolares de Hacemos

Grindetti cerró el primer encuentro de concejales y consejeros escolares de Hacemos

En lo que va de la gestión Kicillof, la Provincia creó 20 nuevas instituciones educativas

En lo que va de la gestión Kicillof, la Provincia creó 20 nuevas instituciones educativas

Mayra tras el 8M: “No hay más lugar para que se destruyan vidas para sostener un sistema cultural”

Mayra tras el 8M: “No hay más lugar para que se destruyan vidas para sostener un sistema cultural”

Comments 1

  1. vanesa says:
    2 años ago

    hipocrita todos los que durante la democracia gobernaron han pedido creditos y se los despilfarran en repartir dadivas a los votantes fieles pero ademas se dejan algun retorno y asi pasan de llegar pobres a rico y se van hechando la culpa unos a otro
    bien de chanta de estafador no querer pagar lamentablemente el trabajador el que sobrevive para sostener el circo cada vez mas pobre y con mas cargas para pagar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Del Caño: “Es muy importante mostrar que la izquierda es una alternativa”

Del Caño: “Es muy importante mostrar que la izquierda es una alternativa”

23 septiembre, 2023
El gobierno bonaerense amplió el alcance del Boleto Estudiantil a los terciarios

El gobierno bonaerense amplió el alcance del Boleto Estudiantil a los terciarios

23 septiembre, 2023
Grindetti insiste en la deuda que tiene Kicillof con los Municipios

Grindetti insiste en la deuda que tiene Kicillof con los Municipios

23 septiembre, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por