La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dio un duro discurso en la inauguración de las sesiones ordinarias que encabezó este sábado desde una escuela técnica en San Francisco Solano. La jefa comunal y dirigente de La Cámpora cuestionó duramente a la oposición, al FMI y dio mensajes internos durante su discurso, repasó la gestión e hizo anuncios para diferentes áreas.
Los cuestionamientos al modelo neoliberal, a Mauricio Macri y a la oposición de Juntos por el Cambio en general atravesaron todo el discurso que durante dos horas dio Mayra Mendoza y que siguió desde una pantalla gigante fuera del lugar la militancia que se movilizó hasta allí.
“Primero debemos saldar la deuda interna”
“Nos dejaron una deuda impagable la deuda más grande que haya recibido un país en la historia del FMI un préstamo que es un símbolo del fracaso de los 4 años de Macri, una deuda ilegítima, hoy estamos discutiendo cual es la mejor forma de salir de la trampa del endeudamiento. Pero sepan que nadie del Frente de Todos generó el problema de la deuda” afirmó. Fue nk quien desendeudo este país. Creímos que nunca más volveríamos. En abril de 2018 en un minuto h medio Macri anunció el nuevo endeudamiento de nuestro país
Y fue por más: “Nos resta saber a los argentinos y argentinas donde fue la plata, se la fugaron los mismos que la pidieron, se la llevaron fuera del país y esto se tiene que investigar. Cada peso que usemos para pagar esta deuda será un peso menos para obras, para créditos, para impulsar el consumo y generar trabajo. Nada les importa a los funcionarios del fondo como somos y como vivimos los quilmeños y quilmeña. Por eso hoy vienen a proponernos las mismas políticas de ajuste, recetas que ya fracasaron una y otra vez en Argentina y en el mundo. Primero debemos saldar la deuda interna disminuir los niveles de desigualdad. Que sepan los funcionarios del FMI que aquí en el conurbano tenemos dignidad, sueños, que queremos salir adelante que vamos a pelear para construir un futuro mejor para cada familia de Quilmes”.
Mensaje para el Frente de Todos: “Nos votaron para ser mejores de lo que fuimos”
“Queda claro, después de la terrible experiencia del macrismo gobernando, que no alcanza con contar con el auspicio y la complicidad de los grandes medios de prensa. Que no es suficiente con el armado de causas judiciales a dirigentes políticos y sindicales opositores. Es evidente que ni siquiera fue suficiente con el crédito más grande de la historia del Fondo Monetario Internacional, de 44 mil millones de dólares. La sociedad en 4 años les dijo basta en primera vuelta” aseguró Mendoza continuando con la crítica al macrismo.
Pero también envió un mensaje interno en medio de las tensiones por el acuerdo con el FMI: “Toda la dirigencia política debe aprender de esa experiencia. No puede haber proyecto de país con la enorme mayoría de nuestra gente cayéndose del mapa. Como alguna vez ha dicho Máximo Kirchner: quienes pretendan gobernar deben saber que los números deben cerrar siempre con la gente adentro. De lo contrario, ya hemos visto cómo termina la historia”, agregó la Intendenta.
Y puntualizó: “el gobierno macrista ha sido realmente un fracaso para la Argentina, creo que la gente no nos ha votado sólo para que seamos mejores que ellos. Eso sería conformarse con poco. Nos eligieron para más que eso. Nos votaron para ser mejores, pero no mejores que el macrismo sino mejores de lo que fuimos nosotros mismos entre el 2003 y 2015. No podemos compararnos con el gobierno anterior. Realmente creo que tenemos que poder compararnos con los gobiernos de Néstor y de Cristina, trabajar para construir incluso días más felices de lo que fueron aquellos para nuestra gente”.
Anuncios
Durante el largo discurso la intendenta repasó los principales logros de su gestión durante los primeros dos años, pero hizo también importantes anuncios en materia de obra pública y dio detalles sobre sobre el avance de obras ya en marcha.
Entre los principales anuncios se destacan la refacción integral de Guardia del Hospital de San Francisco Solano; el nuevo sector de Pediatría en el Hospital de Quilmes; el proyecto Quilmes TEC, en el que industrias digitales se radicarán en el distrito para estimular la creación de empresas de base tecnológica; una red de 40 kilómetros de ciclovías; la refacción y modernización de la estación de Quilmes; y la construcción de dos nuevos pasos bajo nivel en República del Líbano-Castelli y Laprida-Dorrego y el más aplaudido, para fin de año el pase a planta de todos los trabajadores municipales.
Además, cumplir con el compromiso de gestión de cubrir el cien por ciento del distrito con luminarias LED; la edificación de 170 paradas seguras; la instalación del anillo digital con lector de patentes; una nueva sede municipal en San Francisco Solano donde la intendenta tendrá un despacho, la construcción de una Ciudad Deportiva y un Instituto de Formación Docente en la citada localidad, y la construcción del Polideportivo Viejo Bueno, en Bernal Oeste.
sra intendente se ve que tambien se tatuo en el cerebro el discurso que vienen diciendo desde que asumieron , sin querer hacerse cargo del fracaso de su mentor el sr gutierrez que dejo un municipio en ruinas
ademas habla de la deuda del fmi que quedo de la gestion anterior y que ahora ustedes vuelven desesperadamente a pedir dinero del cual va a llegar una vez logrado los votos en el senado entonces saquese la careta que todos los politicos son iguales verseros tramposos ladrones ventajeros siniestros y demas adjetivos