Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Anuncios, nervios y repaso de gestión en la apertura de sesiones de Chornobroff

4 marzo, 2022
en Avellaneda, |Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Anuncios, nervios y repaso de gestión en la apertura de sesiones de Chornobroff
Share on FacebookShare on Twitter

El intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff, brindó este martes el clásico discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante con un mensaje enfocado en la gestión del 2021 y con algunos adelantos para este año. El discurso fue más breve de los habitual y al intendente interino se lo notó nervioso. Entre lo más sobresaliente, anunció una inversión de 6 mil millones de pesos en materia de infraestructura escolar. Luego, dialogó con El Termómetro y apoyó el acurdo con el FMI llevado adelante por el presidente, Alberto Fernández, y que divide al oficialismo.

El jefe comunal hizo un repaso de lo realizado en la comuna con el foco puesto en el trabajo en salud, la nueva sede de Instituto Municipal de Medicina Del Deporte, la asistencia a 16 nuevos comedores escolares, la entrega de 12.124 kits escolares y 7.903 bicicletas, la asistencia a través del SAE a más de 47 mil niños y niñas, la inversión en infraestructura, las políticas de género y el desarrollo del plan integral de seguridad.

En lo que respecta al 2022, Chornobroff destacó una inversión de 262 millones de pesos para mejorar la infraestructura de clubes de barrio, sociedades de fomento, cuarteles de bomberos voluntarios, centros de jubilados y fundaciones a las que asisten personas con capacidades diferentes. Además, adelantó la construcción de bicisendas en la ciudad, el Museo del Fútbol, dos polideportivos, así como la remodelación integral de otros dos y una inversión en infraestructura en el Departamento Judicial.

En lo que respecta a seguridad, remarcó que durante la gestión se instalaron más de 500 alarmas municipales y afirmó que “se van a instalar más y se está desarrollando una aplicación para vincular a las alarmas”. También subrayó que “se van a colocar más de 400 cámaras de seguridad, 150 paradas seguras, cuatro nuevos centros de monitoreo descentralizados y se creará una nueva comisaría”. En ese sentido, añadió: “En Avellaneda buscamos contribuir a la profesionalización de la policía de la provincia y en el 2021 formamos 200 cadetes. Este año buscamos formar 600 y vamos a instalar un centro de reentrenamiento para los policías de la ciudad”.

Asimismo, enfatizó el trabajo de la gestión desde la llegada de Jorge Ferraresi en materia de educación y anunció el relanzamiento del programa Haciendo Escuela, “con una inversión de 6 mil millones de pesos en mejorar las instituciones educativas del municipio”.

En diálogo con El Termómetro luego de la apertura de sesiones, el intendente valoró este programa: “Es de las cosas más interesantes, es un programa ambicioso que tenemos respecto de la infraestructura educativa, que no tiene precedentes en ninguna otra parte de la Provincia. Vamos a invertir 6 mil millones de pesos para que las 180 instituciones educativas de Avellaneda estén en las mejores condiciones. Hacer una obra en una escuela es permitirle a nuestros pibes y pibas que se puedan desarrollar de la mejor manera”.

Además, sostuvo que “va a ser un año de mucha obra, de mucha puesta en valor de los espacios públicos, mucho trabajo en seguridad y una gestión cerca de la gente”. En ese sentido, valoró que “se reflotó el área de Gobierno Participativo, por lo cual va a haber asambleas en los barrios para que los vecinos expresen que necesitan de la gestión”.

Por último, se refirió al debate en torno al acuerdo con el FMI: “Estamos pagando los platos rotos del gobierno anterior, nosotros no trajimos al Fondo, está bueno que hablemos de los responsables porque cuando uno le pregunta a la sociedad quien es el responsable de que hoy estemos de vuelta en el Fondo, la mayoría dice que es Alberto Fernández y todos sabemos muy bien que fue Mauricio Macri, hay un nivel de desinformación muy grande”.

“Teníamos que acordar, si entrabamos en default muchos fondos se cortaban e íbamos a tener muchos menos recursos. Confiamos en que con la reprogramación de los pagos vamos a tener un tiempo de gracia que nos va a permitir crecer y desarrollarnos para poder pagar y confiamos en el presidente y la vicepresidenta. Somos un frente, hay miradas distintas pero juntos y unidos vamos a dar pelea y salir adelante”, concluyó.

En el acto de apertura estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, la Jefa de Gabinete local Magdalena Sierra, los concejales actuales (menos Orlando Machado) y varios ediles con mandato cumplido, el senador provincial Emmanuel González Santalla, los ex intendentes Luis Sagol y Oscar Laborde y funcionarios locales.

Tags: Alejo ChornobroffApertura de Sesiones OrdinariasAvellanedaDiscurso de aperturaHCD Avellanedaprincipaltres
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

“Hoy empieza a impactar el cambio más importante en Pami de los últimos 50 años”

Mas noticias

Kicillof: “Esta temporada récord es el inicio de seis años en el que recuperaremos lo perdido”

Noticias relacionadas

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos
Quilmes

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

2 febrero, 2023
20
Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes
Quilmes

Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

2 febrero, 2023
18
Comenzó el debate por el monotributo tecno
|Actualidad

Comenzó el debate por el monotributo tecno

2 febrero, 2023
2
Mas noticias
Kicillof: “Esta temporada récord es el inicio de seis años en el que recuperaremos lo perdido”

Kicillof: “Esta temporada récord es el inicio de seis años en el que recuperaremos lo perdido”

Seguridad y educación, los ejes de la gestión Grindetti para los próximos dos años

Seguridad y educación, los ejes de la gestión Grindetti para los próximos dos años

Cascallares y Fabiani inauguraron el nuevo edificio de la Técnica N° 4

Cascallares y Fabiani inauguraron el nuevo edificio de la Técnica N° 4

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

2 febrero, 2023
Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

Para Juntos, la coparticipación que recibe La Matanza “es una estafa para los habitantes de la Provincia”

2 febrero, 2023
Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

Vidal y Ritondo hicieron campaña en Quilmes

2 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por