Zona Sur Bs. As. Argentina, 13 de junio
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Nueva etapa y desafíos de la UNAJ con Arnaldo Medina al frente

14 diciembre, 2021
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Nueva etapa y desafíos de la UNAJ con Arnaldo Medina al frente
Share on FacebookShare on Twitter

Arnaldo Medina, nuevo rector de la Universidad Arturo Jauretche de Florencio Varela, dialogó con El Termómetro sobre la nueva etapa que se abre en la casa de altos estudios. Planteó la importancia de la universidad para la inclusión social, la explosión en la matrícula, las complicaciones y los desafíos para su gestión.

Medina trabaja en la universidad hace diez años y fue vicerrector los últimos ocho, con una licencia los dos últimos por el cargo que ocupó en el ministerio de Salud de la Nación, luego  de asumir el cargo, en diálogo con El Termómetro aseguró que para él “un honor conducir esta casa de estudios que tanto ha crecido que tiene tanta relevancia y muchos desafíos”.

El flamante rector de la UNAJ explicó que esa universidad fue producto de una política de creación de universidades, impulsada por Néstor y Cristina Kirchner, con el signo distintivo de plantearlas como fundamentales para el desarrollo local y con un fuerte vínculo con el territorio.

“Tiene una impronta que tienen que ver con un modelo de inclusión social, por eso están en la periferia, para darle a acceso a personas que antes no tenían esa posibilidad. Nuestra universidad tuvo una explosión en su matrícula y un crecimiento muy acelerado, que justifica absolutamente su presencia en nuestro territorio, pero se han encontrado limites materiales muy concretos, en el gobierno de Cambiemos ha tenido un retroceso en el presupuesto” relató.

En ese marco, Medina explicó que hoy en día las carreras vinculadas a la salud representan más del 60% de la matricula, donde enfermería es la materia donde más alumnos se inscriben y destacó que este año se reciben los primeros cincuenta médicos y medicas, “todo esto nos llena de orgullo” dijo.

Sin embargo, aclaró que otras carreras son muy importantes como las de ingeniería. “No nos podemos guiar por la cantidad de alumnos solamente, son muy importantes también las ingenierías, para construir para el desarrollo local, allí tenemos un desafío enorme de completar la infraestructura que necesitamos, tenemos ingeniería electromecánica, industrial, más recientemente en petróleo y transporte”. Y agregó: “En sociales también tenemos una serie de carreras que a veces pasan más desapercibidas como relaciones laborales, administración, economía, que son también muy importantes pensando en un modelo de desarrollo que tiene que ver con el empleo”. En ese marco, destacó que hay que avanzar en un modelo integral, donde se articulen las diferentes disciplinas y que en eso se está trabajando a través de los posgrados.

Consultado sobre la vinculación con el territorio, Medina aseguró que “el conurbano bonaerense ha sido objeto de visiones denigratorias, nosotros tenemos que rescatar nuestra relación con el territorio en un sentido de colaboración para el desarrollo. Creemos que los saberes están en el territorio también, y que la relación tiene que ser de colaboración para resolver los conflictos. Los gobiernos municipales son muy importantes, potencia el accionar de la universidad y de los gobiernos locales, pero la relación con el territorio tiene que ser también con el sistema educativo, los comerciantes, los productores”.

También marcó que otro de los objetivos centrales está vinculado a la escuela de oficios, “es uno de los desafíos más importantes, trabajar con los trabajadores organizados, tenemos una excelente relación con la CGT regional con quienes tenemos proyectos”.

Finalmente, sostuvo que en el marco de una inscripción muy masiva que esta rondando entre los 9 mil y los 11 mil inscriptos la universidad tiene dificultades desde el punto de vista de los recursos, pero que se están estamos gestionando, y están volviendo las obras.  “Confiamos mucho en que el gobierno nos va a apoyar con un conjunto de obras que necesitamos” cerró.

Tags: Arnaldo MedinadosentrevistaFlorencio Varelaunaj
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

«No debemos estar pendientes de los errores de Ferraresi, sino plantear que Avellaneda queremos»

Mas noticias

Cascallares, Fabiani y Pareto visitaron el Hogar «El Alba»

Noticias relacionadas

CFK
|Entrevistas

Castillo sobre CFK: “Hubo un ataque antidemocrático, no es necesario compartir sus ideas para reconocerlo”

11 junio, 2025
13
yasky
|Entrevistas

Yasky: “Tenemos que prepararnos para la resistencia”

11 junio, 2025
17
quilmes
Quilmes

Quilmes lanza un plan de pagos de deuda con hasta 90% de quita en intereses

6 junio, 2025
17
Mas noticias
Cascallares, Fabiani y Pareto visitaron el Hogar «El Alba»

Cascallares, Fabiani y Pareto visitaron el Hogar "El Alba"

Kicillof llevó el programa «Ver para Aprender» a Monte Chingolo

Kicillof llevó el programa "Ver para Aprender" a Monte Chingolo

Reabrió la tradicional fábrica Alpargatas en Varela

Reabrió la tradicional fábrica Alpargatas en Varela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Allanamientos

Lanús: Allanaron un desarmadero

13 junio, 2025
Avellaneda

HCD Avellaneda: Cruces por Cristina, viviendas y la entrega de vehículos a Morón

13 junio, 2025
Balladares

Desde la UCA Balladares repudió la condena contra Cristina y los dichos de Espert

12 junio, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por