La suma de votos de las listas encabezadas por Ignacio Chiodo y por Fernando Pérez, le dieron un impactante triunfo a Juntos sobre la candidata del Frente de Todos, Cecilia Soler.
Con más del 96 por ciento de las mesas escrutadas, Juntos acumulaba un total de 125.270 votos (42,2 por ciento), mientras que el Frente de Todos obtenía 104.661 votos (35,25 por ciento). La diferencia de 7 puntos porcentuales le permite al sector que encabeza Martiniano Molina ser el único en ganar uno de los grandes distritos de la Tercera Sección electoral.
En lo que se refiera a la interna propia, la Lista A de Juntos obtuvo el 71,13 por ciento de los votos mientras que los radicales de Dar el Paso consiguieron el 28,86.
La izquierda también se posicionó en Quilmes como la tercera fuerza obteniendo el 5,68 por ciento, tras sumar los votos de los contendientes del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad.
En cuarto lugar quedó Avanza Libertad 4,74 por ciento seguido por la suma del Frente Vamos con Vos que alcanzó 3,51 por ciento.
Con estos números sólo las dos fuerzas mayoritarias accederían a bancas en el Concejo Deliberante, repartiéndose siete al ganador y cinco al segundo.
El porcentaje de participación fue sensiblemente bajo ya que votó apenas el 64,85 por ciento de los que estaban en condiciones de hacerlo, muy lejos del 80 por ciento que votó en el 2019.
En las categorías de diputados nacionales y provinciales la diferencia de siete puntos entre las principales fuerzas se mantuvo aunque en la categoría nacional los porcentajes bajaron a 40,39 por ciento para Juntos y 33,39 para el Frente de Todos.