El Concejo Deliberante de Esteban Echeverría realizó este viernes su tercera Sesión Ordinaria del año, la cual estuvo marcada por el debate de proyectos que fueron girados a las comisiones de trabajo.
En primera instancia, las minutas de comunicación presentadas por los bloques respecto al bacheo de calles, colocación de cámaras y luminarias, así cómo un pedido de informe por el oxígeno disponible en el Hospital Santamarina, fueron todas elevadas al ejecutivo.
Luego, se procedió a una Media Hora de Preferencia en la cual la oposición presentó un proyecto de Resolución para declarar la ex fábrica Amat cómo patrimonio cultural. Esta planta textil fue de las primeras industrias que se instalaron en el partido y hoy donde estaba la histórica fábrica se encuentra uno de los principales parques del distrito. Fue aprobado con el acompañamiento de todo el Cuerpo.
Cuando llegó la hora de los proyectos de ordenanza, solo se aprobó la eximición del impuesto automotor a algunos vecinos y la aceptación de un inmueble para la comuna. Los proyectos presentados por los bloques no oficialistas fueron todos a las comisiones.
El Frente Renovador, aliado del oficialismo en las votaciones, impulsó un expediente para prohibir la circulación de vehículos tracción a sangre en el Municipio y por pedido de la autora, Viviana Heiling, fue a comisión para que se evalúen ciertos puntos con el ejecutivo.
En tanto, los bloques opositores presentaron proyectos para la Creación de un Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, la implementación de un sistema de Botones Antipánico, la creación del Programa Puntos Seguros y el Programa Corredores Seguros. También serán debatidos en las próximas semanas.