Previo a su visita a Lanús, donde entregó patrulleros de la Ciudad de Buenos Aires al Municipio que conduce Néstor Grindetti, el vicejefe de Gobierno Porteño, Diego Santilli, dialogó con El Termómetro. Apuntó que hoy la prioridad es «salir de la pandemia de coronavirus y generar trabajo», pero advirtió: «no queremos una pandemia educativa, los resultados del año pasado fueron malos y por eso la presencialidad tiene que ser una regla, no la excepción». Además, se refirió a la necesidad de modificar el Código Penal, a las estadísticas de CABA en materia de seguridad y al armado de Juntos por el Cambio en la Provincia: «No tengo dudas que María Eugenia Vidal es la líder y conductora».
Esta mañana, Grindetti y Santilli encabezaron la entrega al área de Seguridad Ciudadana de cinco móviles cedidos a través de un convenio con el Gobierno de la Ciudad. Los mismos serán utilizados por la nueva Patrulla de Respuesta Inmediata, que se encuentra trabajando en el distrito y que comenzó a funcionar desde fines del 2020. Luego del acto, recorrieron la zona del Polo Gastronómico de Lanús Oeste.
En ese marco, el Vicejefe de Gobierno Porteño dialogó con El Termómetro y se refirió a los patrulleros que CABA cede a Lanús: «Hicimos un recambio de vehículos hace un año, que ya estaba pautado, y los vamos a repartir entre algunos intendentes que están con necesidad de tener algún vehículo adicional. Para nosotros es fundamental trabajar en seguridad. Venimos trabajando seguridad integradamente con los intendentes. Esto nos lo planteó Jorge Macri, Néstor (Grindetti), Garro; entonces nosotros en lo que podamos colaborar, en tanto y cuando sirva para para mejorar lo haremos».
En este punto, Santilli destacó que «La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en la segunda ciudad con menos homicidios cada cien mil habitantes de todo el continente americano. Y esto no es un trabajo de un año, es un trabajo de muchos años, desde la formación, el despliegue territorial, la territorial que vino para ayudar; la auditoría externa de la policía para que los comisarios cada quince días tengan que rendir cuentas; todo eso hizo baje el delito tanto en 2019 como en 2020».
«La prioridad es luchar contra el delito violento. Cuando vos vez que van dos en una moto y le sacan una cartera a una mujer, esos tipos cuando son detenidos tienen que ir presos, porque sino comenten un delito tras otro. Es despliegue, es cámaras, gobernanza, pero también una justicia que trabaje en conjunto para que el que cometa el delito tenga una consecuencia», apuntó el encargado de seguridad de CABA y pidió modificar el Código Penal: «Es fundamental tener un nuevo Código Procesal Penal, el que está data de 1920. De ahí se hizo un trabajo muy fuerte en la Justicia, y se llevó al Congreso un proyecto que está durmiendo el sueño de los justos, un disparate. Habría que tratarlo como también tener un código procesal penal juvenil, donde te permita tener las herramientas que tenés que tener para actuar en caso de un homicidio. Si vos tenés un Código penal juvenil que estableciera pautas para ir tomando para que el chico no llegue a esa instancia es una cosa, y se llega está la consecuencia. Y si llegas a una consecuencia ¿por ser menor de edad sale? ¿qué capacidad de reinserción en la sociedad tiene hoy?».
Para Santilli: «La seguridad debería ser una prioridad, igual que la educación y la salud. Quién es el que más sufre la inseguridad, el más vulnerable que es el que sale a las 5 de la mañana a tomarse un colectivo y lo asaltan. Debe ser una prioridad de todos los Gobierno. La Modificación del código penal se trabajó durante mucho tiempo, por todos los sectores, por qué no tiene el tratamiento que necesita».
Asimismo, la mano derecha de Horacio Rodríguez Larreta se refirió a la vuelta a clases en el marco de la pandemia de Coronavirus: «La prioridad es salir de la pandemia lo antes posible y generar trabajo. No queremos una pandemia educativa, los resultados del año pasado han sido muy malos por no haber podido ir a clases, por eso ahora volvemos a la presencialidad. Las excepciones puede haber como en todo el mundo, hoy el Reino Unido tiene cerradas las escuelas 15, no todo el año, tenemos que ir en esa línea»
«A partir del 17 de febrero la regla es la presencialidad. Obviamente vamos a atender la situación de cada alumno o docente, pero para nosotros la regla es la presencialidad», sentenció el ViceJefe de de Gobierno.
Finalmente, se refirió a la situación política de Juntos por el Cambio en la Provincia. Sobre su futuro repitió que estará «donde el espacio lo necesite», pero si tuvo apreciaciones sobre la posible lista de candidatos a diputados nacionales por la Provincia: «No tengo dudas que María Eugenia Vidal es la líder y conductora en la provincia, un cuadro político. Pero tenemos que poner todos nuestros candidatos a participar y Carrió es una dirigente importantísima una de las principales articulares del espacio en los últimos tiempos.
«Lo que tenemos que presentar es una alternativa electoral, que con ideas y propuestas represente nuestra visión. Todos los dirigentes son importantes en el espacio, sobre todo mujeres de la talla de Carrió y Vidal, que ha sido nuestra conductora de uno de los espacios más importantes del país junto a los intendentes, presidentes de los bloques. Tenemos un equipo donde la prioridad es primero la unidad y ahora la generación de una propuesta de alternativa electoral», agregó.