Zona Sur Bs. As. Argentina, 19 de noviembre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Berazategui lanzó un plan de reactivación productiva

25 septiembre, 2020
en Berazategui, |Engacetillados
Reading Time: 3 mins read
A A
0
No cumplió la cuarentena, contagió a tres personas y otras sesenta y seis están en observación
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de promover y generar condiciones propicias para el desarrollo económico y productivo de la Ciudad, el Municipio puso en funcionamiento el Plan de reactivación productiva local “Berazategui en marcha”. La iniciativa incluye la eximición del pago de tasas para todos aquellos comercios que no pudieron generar ingresos durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Impulsado por la Municipalidad de Berazategui, este proyecto de reactivación económica contempla distintas estrategias para fortalecer el tejido productivo, el mercado interno, el empleo y dar respuesta a necesidades básicas, trabajando en conjunto con empresas locales, articulando con Programas nacionales y provinciales, y generando espacios de formación.

“Junto al intendente Juan José Mussi, lanzamos el Plan de reactivación productiva ‘Berazategui en marcha’. Se concentra en cuatro ejes: el desarrollo productivo, el desarrollo comercial, el empleo y la capacitación, y la promoción del consumo local”, explicó el secretario de Trabajo y Desarrollo Productivo municipal, Juan Manuel Parra. Y, además, agregó: “La idea es trabajar coordinadamente con los Gobiernos nacional y provincial en todas las iniciativas que surjan con relación a cada uno de estos ítems”.

De esta manera, “Berazategui en marcha” contempla las siguientes medidas:

-En el eje “Desarrollo Productivo” se destacan el impulso de la Ordenanza de “Promoción Industrial”, para incentivar la llegada de nuevas empresas al distrito; y el Programa “Oferta Exportable Berazategui”, que busca que las industrias locales conozcan potenciales mercados externos de comercialización.

-El eje “Desarrollo Comercial” prevé una Ordenanza de “Franquicias”, que proyectará un reordenamiento comercial planificado y controlado, asegurando dinamismo y diversidad en el mercado, resguardando y protegiendo al pequeño y mediano comercio local. Asimismo, este eje fomentará la promoción de inversión local, a través de un mapeo interactivo que permitirá asesorar a inversores sobre corredores, centros y nodos comerciales de la Ciudad.

-El eje “Empleo y Capacitación” incluye distintos Programas para incentivar la contratación de personal y facilitar la inserción laboral. Generará capacitaciones tanto para PyMEs como para trabajadores. Se trabajará con empresas privadas, Universidades, Cámaras empresarias, Escuelas Técnicas, Organismos públicos y profesionales de la construcción. Se creará un nuevo Centro de Formación Profesional, mucho más dinámico y orientado a las nuevas tecnologías. Con él, se intentará cubrir las necesidades de las pequeñas y medias empresas de Berazategui.

-Por último, el eje “Fomento del mercado interno” es la continuación de Programas municipales ya existentes, como “Góndola Local”, que promociona el consumo de productos elaborados en Berazategui; o los acuerdos de precios -justos y solidarios- que buscan cuidar la economía familiar, pero ampliándolos a otros rubros. Además, crea nuevos proyectos para la incorporación de marcas locales en mayoristas, generando vínculos entre las industrias del Programa y los comercios mayoristas del partido.

Beneficio para los comercios que debieron cerrar por la pandemia

El Programa de Reactivación Productiva Local incluye la eximición del pago de la cuota de Régimen Simplificado a los comercios que, debido a las medidas preventivas definidas durante la pandemia, no pudieron abrir sus puertas ni generar ingresos en determinados meses.

“Dentro del paquete de medidas económicas delineadas hasta el momento, la Intendencia resolvió otorgar el beneficio de la condonación del pago de la cuota de Régimen Simplificado a los comercios que, a raíz de las medidas preventivas definidas durante la pandemia, no han podido abrir sus puertas ni generar ingresos en determinados meses”, informó Santiago Castagno, secretario de Economía, y detalló: “A ellos, que son aproximadamente 1600, la Municipalidad no les va a cobrar la cuota que deberían abonar en condiciones normales de trabajo”.

Cada comercio que ejerce su actividad en Berazategui paga una serie de tasas comerciales. A través de esta iniciativa, aquellos que tienen menores ingresos podrán solicitar que se los incluya dentro de este Régimen Simplificado de Pagos que, en una cuota, englobará todos los conceptos de tasas y derechos que abonan regularmente. Esta medida, que favorece al comercio local, significará un gran esfuerzo por parte del Municipio, ya que dejará de percibir alrededor de 2.000.000 de pesos mensuales.

“Los comercios más pequeños se verán librados de abonar esa cuota mensual para los pagos correspondientes, en principio para los meses de abril, mayo y junio, ya que la actividad económica fue modificándose de manera paulatina; poco a poco se fueron habilitando nuevos rubros comerciales”, agregó el Funcionario, y aclaró que “aquellos comerciantes locales que aún no pueden abrir sus puertas y no perciben ingresos, no pagarán mientras se extienda el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

Aún no se ha definido el procedimiento para solicitar la condonación de estos pagos. Sin embargo, para cuidar la salud, se considerará la posibilidad de que puedan hacerlo desde sus hogares, de manera online. Los datos serán chequeados con la Secretaría de Trabajo del Municipio, que es la autoridad de aplicación.

Tags: BerazateguimussiprincipalProducción
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

El Municipio adquirió cinco nuevos camiones volcadores para reforzar tareas de limpieza

Mas noticias

Hospital Fiorito: “Trabajamos intensamente, pero no llegamos a la saturación”

Noticias relacionadas

Escuelas Técnicas
Berazategui

El Concejo Deliberante repudió el desfinanciamiento de las Escuelas Técnicas

18 noviembre, 2025
15
Quilmes
Berazategui

Alertan que Quilmes, Lanús, Varela y Berazategui pueden desaparecer

18 noviembre, 2025
253
Muestra Anual Educativa
Berazategui

Educación, arte y comunidad: llega la Muestra Anual Educativa de Berazategui

14 noviembre, 2025
21
Mas noticias
Hospital Fiorito: “Trabajamos intensamente, pero no llegamos a la saturación”

Hospital Fiorito: “Trabajamos intensamente, pero no llegamos a la saturación”

Voraz incendio frente a una destilería de Shell en Villa Inflamable

Voraz incendio frente a una destilería de Shell en Villa Inflamable

#Lanús – Piden a Grindetti que tome medidas por ataques a locales peronistas

#Lanús - Piden a Grindetti que tome medidas por ataques a locales peronistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Reforma laboral

Paro de ATE contra la reforma laboral: “Es esclavista”

19 noviembre, 2025
Parque Ambiental

Julián Álvarez y Daniela Vilar inauguraron el Parque Ambiental de Lanús

19 noviembre, 2025
presupuesto

El presupuesto y la ley impositiva tienen dictamen, pero no el endeudamiento

19 noviembre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por