Este miércoles, el gobernador Axel Kicillof, anunció que la provincia de Buenos Aires asistirá económicamente a sanatorios privados prestadores de la obra social de los trabajadores estatales para sostener la actividad financiera que se vio disminuida por el aislamiento y la baja en la cantidad de consultas médicas. Desde ATE salieron al cruce y cuestionaron que se utilicen los fondos de IOMA para auxiliar a los sanatorios.
Luana Simioni, secretaria general de ATE IOMA, dialogó con El Termómetro y aseguró que les sorprendió el anuncio porque no tenían conocimiento previo de que tomaran una medida semejante. “El gobierno de la provincia pretende auxiliar a los sanatorios privados que tienen complicaciones por la cuarentena con fondos de IOMA. Hablaron de una cifra muy elevada de 400 millones de pesos mensuales (…) Esa plata es de los afiliados de la obra social, no son fondos públicos o del Estado, y esa plata por la Ley orgánica de IOMA que no sea brindar las prestaciones medicas a los afiliados y sus familias” afirmó.
La dirigente gremial aseguró que “esto es realmente un vaciamiento” y remarcó que IOMA ya viene vapuleado, vaciado, disminuyendo prestaciones hace años. “IOMA tiene como finalidad brindar servicios de salud a sus trabajadores, no auxiliar a sus prestadores (…) Hemos visto como los prestadores buscando sacar la mejor tajada recorta prestaciones. Los intereses no con confluyentes”.
Simioni explicó que por más que sean clínicas con convenio con IOMA, que efectivamente es así, IOMA la única obligación que tiene es pagarle el monto estipulado por convenio. “A los prestadores si les hacemos abrir sus libros contables a ver cuánto ganaron en todos estos años no lo van a hacer” aseguró y manifestó que todavía no tienen idea cómo se va a justificar la medida legalmente.