Mientras el Concejo Deliberante se prepara para volver a funcionar en el distrito, el presidente del Cuerpo, Marcelo Rivas Miera, parte del comité de Crisis municipal que combate el coronavirus, señaló que en con preocupación «un relahamiento de la cuarentena» e insistieron con que «la única vacuna es el distanciamiento social». Destacó el trabajo con la oposición y planteó una férrea negativa a la salida de presos: «estamos totalmente en contra de las liberaciones anticipadas».
En diálogo con El Termómetró por FM Secla, el titular del Cuerpo Legislativo lanusense hizo un balance de situación de la crisis del Coronavirus en el distrito: «estamos trabajando muy fuerte desde el inicio de la cuarentena y vemos un relajamiento del cumplimiento de la cuarentena y eso nos preocupa. Insistimos que la única vacuna es el distanciamiento social y para poder seguir achatando la curva e impedir que se saturen los hospitales».
«Hasta ahora los resultados en el distrito son muy bueno, tenemos 25 casos activos y reforzamos el sistema sanitario con médicos, enfermeros y ocho centros de contención con una disponibilidad de mil camas, entre el servicio público y privado. Esperamos que sea lo más leve posible», manifestó Rivas Miera, y destacó el trabajo conjunto que hace el Municipio con Nación y la Provincia: «el Intendente Grindetti y todo su equipo nos encolumnamos detrás del Presidente de la Nación, como comandante en jefe, ante esta pandemia que excede toda bandería política. En el distrito, todos los presidentes de bloques integran el comité de crisis, con los distintos funcionarios, trabajamos en conjunto en la distribución de bolsones de comidas en las escuelas, todos colaborando y trabajando mancomunadamente, la relación de las fuerzas es muy buena».
En el marco de la Cuarentena, el HCD volverá a sesionar el próximo martes y buscarán encontrar un método práctico para realizar las sesiones vía web: «decidimos avanzar, ya que esto se va a extender en el tiempo, en una sesión presencial el día martes a los efectos que nos permita modificar el reglamento interno del cuerpo que nos permita sesionar virtualmente. Esto va a ser en el recinto, sin acceso a nadie más que los concejales. En esto estamos todos de acuerdo: no podemos poner a nadie en riesgo, no podemos violar la cuarentena. Lo fundamental es poder sesionar de forma virtual que hoy no se prevé».
Consultado por la trasmisión online de las reuniones, el edil explicó que:»teniamos muchos problemas técnicos para trasmitir las sesiones en vivo, después cmabiamos en filmarlas y subirlas después. Ahora vamos a instrumentar todos los mecanismos para que las sesiones sean lo más públicas posible, siempre lo han sido y seguirán siendolo».
Asimismo, considera que, cuando el concejo retome el funcionamiento, no habrá una lluvia de reclamo opositores: «no lo veo porque desde el primer día todas las fuerzas que tiene representación legislativa acordamos las restricciones y el distancionamiento social y votamos por unanimidad una emergencia saniataria y adminsitrativa que le diera las herramientas al intendente para enfrentar la pandemia. No lo veo porque estamos trabajando juntos para mejorar esta situación»
Finalmente, Rivas Miera se refirió a la polémica por la liberación de detenidos, en medio de una sobrepoblación carcelaria y la crisi sanitaria, y aseguro que lo sorprendió el aplazo del pasado jueves: «se escuchó muy fuerte. Realmente se toma lo que pasa en el centro del distrito y a veces no se toma lo que pasa en los barrios, pero esta vez se notó y mucho. Lo que están haciendo algunos jueces es una barbaridad. Que enfrenten las condenas como corresponde, con los recaudos, pero en los lugares de detención. Estamos totalmente en contra de la liberación de presos que no hayan cumplido la condena»