El sector industrial panadero advirtió una inminente suba en el precio del pan debido al aumento que se registró en la bolsa de harina, según sostienen, debido a la especulación cambiaria. Señalan que el escenario es crítico y podría llevar al cierre de más comercios con la consecuente pérdida de puestos laborales.
“La situación es realmente preocupante porque esperaban el estallido del lunes pero finalmente se quedó el dólar en el lugar que estaba y resulta que los especuladores se manejan por el dólar extraoficial. No hay porque traslademos el precio a l mostrador cuando no hubo una corrida financiera pero están arrastrando a eso”, expresó en diálogo con El Termómetro el presidente de la Cámara de Panaderos de Avellaneda, Gastón Mora.
El dirigente sindical explicó que “los molinos especularon con la posibilidad de que suba el dólar” y los aumentos “se dieron siete días antes de las elecciones”. En ese sentido, remarcó que se trata de “una suba especulativa”.
“La pregunta es quién las va a absorber. Nos venos obligados a golpear el bolsillo de los vecinos si no intervienen las autoridades”, adelantó e insistió en que – en esta instancia- “no había necesidad de aumentar”.
En tanto, recordó que desde 2018 se registraron fuertes incrementos en todos los insumos que utilizan en esa área de la industria y puso como ejemplo que en este tiempo “la bolsa de harina de 50 kilos pasó de 250 a 1500 pesos”.
Más allá del impacto en la economía de los consumidores, Mora reparó en el traslado al ámbito laboral debido a que en los últimos años cerraron 1300 locales y el panorama actual podría conducir a más cierres.
“Tratamos de pedir que aguanten todo lo que se pueda para llevar adelante un plan con el próximo gobierno (…) No tenemos ninguna estrategia, creemos que modificar el modelo económico para que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo, se puedan dar los gustos y, mínimamente, puedan comprar un kilo de pan todos los días”.