Muy crítico de la actual gestión en la Provincia de Buenos Aires, el candidato a primer diputado nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Néstor Pitrola, aseguró que Vidal deja una provincia quebrada, habló de “masacre industrial” y consideró a la mandataria “otro cadáver político, igual que Macri”.
En el marco de una recorrida por Quilmes, que lo llevará a visitar la planta de la papelera tomada por los trabajadores, Ansabo, el dirigente del Partido Obrero dialogó con El Termómetro, de cara a las generales de octubre, y planteó los problemas que encuentra en la Provincia de Buenos Aires.
Uno de esos puntos fue la educación y aseguró que “está en decadencia desde hace años, incluso en el distrito más rico del país que es CABA”. Aseguró que el FIT plantea “la nacionalización educativa. Los servicios educativos se han ido transfiriendo a las provincias y los recursos están en un 70 por ciento en Nación. Así llegamos que cuando hace frío tenemos 500 escuelas sin gas en la Provincia y eso después del estallido en la escuela primaria 49 de Moreno que puso de relieve con dos muertes, el espantoso estado de la infraestructura de los edificios educativos”. Y consideró que el sistema educativo bonaerense “no ha mejorado nada con Vidal”, según el análisis “de nuestros docentes como Romina del Pla, candidata a vicepresidenta”.
Duro con la Mandataria bonaerense, Pitrola aseguró que “Vidal está dejando la provincia, es otro cadáver político como Macri, y la está dejando quebrada”.
“La Provincia tiene 11.700 millones de pesos de deuda, el 82 por ciento de esa deuda es en dólares o está ligada al dólar. El cuadro de la Provincia, siendo que se esperaba que fuese privilegiada, es de completo retroceso. Tenemos en el conurbano el mayor cordón de pobreza del país y nos deja una provincia regresiva, desigual, poblada por la pobreza y siendo el mayor foco industrial, ha sido blanco del retroceso industrial, cerraron empresas por todas partes, esto ha sido una masacre industrial”, analizó.
Finalmente, el candidato del FIT bregó por la necesidad de tener representantes de izquierda en el Congreso: “hoy hay más motivos para votar a los diputados de la empresa. Tuvimos 356 mil votos lo que nos deja en la puerta de consagrar el primero por la provincia pero vamos por más. La agenda que viene de la mano de Alberto, esa agenda de pacto social, de un dólar a 60 pesos, la continuidad del Fondo monetario Internacional, la agenda que trae es reforma laboral y previsional. Es una combinación explosiva. Hay que reorganizar económica y socialmente el país, pero desde los trabajadores”.