Zona Sur Bs. As. Argentina, 4 de febrero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Observaciones de la interna de “Todos” en Quilmes

3 julio, 2019
en |Editoriales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
“Todos” no cierra en Quilmes
Share on FacebookShare on Twitter

Por Christian Skrilec

(N. de la R.: La siguiente editorial fue publicada el 26 de Junio en el semanario en el Nro. 936 del semanario El Suburbano)

El Frente de Todos tendrá interna en Quilmes. Las características de la misma se definirán esta semana previo paso de las listas por la Justicia Electoral y la Junta Electoral partidaria. Hago esta aclaración porque todavía persisten siete listas presentadas. A continuación me referiré a las que el sentido común nos hace calificarlas como serias, que son las que encabezan los candidatos Mayra Mendoza, Francisco Gutiérrez, Matías Festucca y Roberto Gaudio. Siempre presuponiendo que competirán en igualdad de condiciones.

Lo primero que hay que observar, es que si tomamos los 48 candidatos a conejal y los 20 consejeros escolares titulares que se proponen, podemos afirmar que el peronismo-kirchnerismo en Quilmes está en condiciones de sintetizar una lista única de lujo tanto para el Concejo Deliberante como para el Consejo Escolar. Lamentablemente, se dividen en cuatro, y el lujo potencial decanta en listas más o menos mediocres. La traducción es simple, cuando el peronismo se divide, pierde calidad y potencialidad electoral.

La segunda observación es que con todos en la cancha y dispuestos a jugar, los favoritismos se relativizan. Aunque hay condiciones objetivas que hacen que cada candidato parta con mejores chances que otros. Utilizando la poco elegante pero efectiva jerga “burrera”, podemos definir un orden de largada y cuáles son las realidades que ponen a cada candidato en esa posición.

La Favorita: Mayra Mendoza

La  diputada nacional Mayra Mendoza es la única que hasta ahora tiene el apoyo explícito de la conducción del Frente de Todos. Fue obteniendo una serie de triunfos simbólicos sobre sus rivales cuando recibió los apoyos explícitos de Alberto y Cristina Fernández, Axel Kicillof, intendentes como Jorge Ferraresi y Martín Insaurralde; y los apoyos presenciales de los diputados Máximo Kirchner y Felipe Solá. El otro punto favorable es que logró que uno de los precandidatos que seriamente se aprestaba a competir, Ángel García, se bajara de la pelea y se integrara a su lista.

Además, Mayra tiene una gran fortaleza en las redes sociales, en el porcentaje de votantes que se encuentra dentro de la sociedad informada, y entre los sub 35 que habitan en los centros urbanos. En esos grupos, su identificación con Cristina es inapelable.

Estas fortalezas también se transforman en debilidad. Su posición de militante en cuestiones de género suma en algunos sectores y resta en otros. La identificación con La Cámpora es una garantía de seducción para el kirchnerismo joven pero genera rechazo en el voto peronista tradicional.

La clave de la elección para la Diputada es algo que hoy nadie puede mensurar con certeza, y es su nivel de inserción en las populosas periferias del distrito, donde se encuentra el grueso de los votantes de “Todos”.

El adversario: Francisco “Barba” Gutiérrez

El ex intendente Gutiérrez muestra su histórica voluntad de competir. El “Barba” en campaña es cosa seria, y no escatima tiempo en visitas recorridas y plenarios. Su estructura no es la misma que años atrás y está visiblemente debilitada, pero sigue contando con la UOM, una tropa considerable y recursos para la campaña.

Si bien tiene un fuerte rechazo en los centros del distrito, sigue consiguiendo apoyos en la periferia. Su nivel de conocimiento supera claramente al resto de los candidatos y fue Intendente durante los mismos ocho años en los que Cristina fue Presidente. Lo que le permite una identificación natural con el kirchnerismo, aunque su relación sea distante.

La Sorpresa: Matías Festucca

El concejal Matías Festucca es el candidato del ex jefe de gabinete Aníbal Fernández, y depende como pocos de su padrinazgo. Si Aníbal juega, esto es, se pone a disposición de la campaña, caminando Quilmes y consiguiendo los recursos necesarios, Festucca se vuelve competitivo.

Festucca cerró una lista con la que ganó cierto grado de territorialidad. También va sumando algunos nombres bajo su candidatura que no tuvieron lugar en el esquema de Mendoza o que no se sienten cómodos con el kirchnerismo duro, y creen que no hay futuro con Gutiérrez, lo que le da un volumen del que carecía hasta hace días.

Su bajo nivel de instalación y conocimiento lo obligará a un gran esfuerzo. Es posible que con mucho trabajo Festucca pueda pelearle algunos votos a Mayra en los centros y al “Barba” en la periferia. Su crecimiento sería una sorpresa.

El Enigma: Roberto Gaudio

La voluntad de participación de Roberto Gaudio es innegable. Hasta horas antes del cierre de listas fue tentado con encabezar la nómina de concejales tanto en la lista de Gutiérrez como en la de Festucca. Su situación era muy similar a la del concejal Ángel García, ya que ambos sostenían sus candidaturas en sus respectivas agrupaciones, con dudas respecto a la obtención de los recursos necesarios para la campaña y ausencia de padrinazgos en donde ampararse. Gaudio decidió competir.

Su fortaleza militante está en Bernal Oeste, aunque puede lograr cierto predicamento en la periferia. Aseguran que es el candidato predilecto de los Intendentes, pero nadie puede afirmar que ese favoritismo se traduzca en apoyos concretos.  Su evolución es una incógnita.

Conclusión

La carrera recién empieza y en los próximos 40 días estos hechos sufrirán modificaciones. Las diferencias en la línea de largada pueden ensancharse o reducirse dependiendo de la campaña. La foto de hoy está lejos de explicar el final de la película que veremos el día de la elección.

Gracias por leer.

 

 

 

Tags: cincoFrancisco GutiérrezMatias FestucaMayra MendozaquilmesRoberto Gaudio
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Molina reunió a los propios y arranca la campaña

Mas noticias

La oposición camina Berazategui de cara a las PASO

Noticias relacionadas

|Editoriales

Festejar para sobrevivir

20 diciembre, 2022
21
Mussi: 35 años no es nada
Berazategui

Mussi: 35 años no es nada

29 diciembre, 2022
28
|Editoriales

Cristina, la esperanza y la nada

11 diciembre, 2022
37
Mas noticias
La oposición camina Berazategui de cara a las PASO

La oposición camina Berazategui de cara a las PASO

Gaudio: “Tiene que haber una interna con límites”

Roberto Gaudio| ¿Por qué gobernar Quilmes?

Realidad Virtual: Primer festival internacional de cine inmersivo y XR

Realidad Virtual: Primer festival internacional de cine inmersivo y XR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Comenzó la entrega de kits del programa Qunita bonaerense

Comenzó la entrega de kits del programa Qunita bonaerense

3 febrero, 2023
Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

Una foto de unidad en medio de la guerra de Todos

3 febrero, 2023
Aumento del pan: “No vamos a ser cómplices del lobby del empresariado”

Aumento del pan: “No vamos a ser cómplices del lobby del empresariado”

3 febrero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por