Zona Sur Bs. As. Argentina, 30 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

La encerrona sindical

26 febrero, 2018
en |Editoriales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La encerrona sindical
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

Escribo estas líneas 24 horas antes de la eficazmente denominada por el gobierno y sus voceros: “marcha de Moyano”. La aclaración vale porque en lo que quede de la semana la situación sindical quedará contaminada por la marcha, y esa contaminación elude el problema real al que podríamos llamar encerrona sindical.

Pero inicialmente entretengámonos un poco con las lecturas coyunturales que se harán de la marcha, a saber: Una multitud, 500 mil personas; un fracaso, 50 mil; apoyo del kirchnerismo, el Pj, la izquierda, los gremios combativos, los docentes, los estatales; falta de apoyo de los gremios serios, de “los gordos”, de la gente, de los trabajadores independientes. Una marcha que terminó en vandalismo, violencia, infiltrados; la marcha se desarrolló en Paz. Marchan para no ir presos, movilizan contra la Justicia, contra el Gobierno, contra el Presidente. Un marcha en defensa del salario y del trabajo. Todo esto puede pasar e interpretarse.

El gobierno de Cambiemos es un hábil elector de sus enemigos, y una vez tomada la elección articula su discurso con la precisión necesaria para ganar la batalla ante la mayoría de la sociedad. Algunos casos son notorios. La medida de la gobernadora María Eugenia Vidal de cambiar el sistema jubilatorio del Banco Provincia puede traerle serios inconvenientes de funcionamiento económico a la entidad, desfinanciar el Banco y relegarlo a ser un Banco endeudado y subsidiado por el Banco Nación, pero de eso no se habla. El gobierno se limita a plantear que un grupo de trabajadores con un salario promedio privilegiado se jubila a los 50 años y además brinda una deficiente atención al público. El argumento contrario a la medida es nebuloso y discutible, el argumento oficial entra en el ciudadano de a pie sin ningún esfuerzo.

Ahora volvamos a Hugo Moyano, nadie lo defiende, solo los más fanáticos hinchas de Independiente y los trabajadores camioneros. Se puede acusar de muchas cosas a Moyano, y probablemente la mayoría de ellas se puedan probar en la Justicia. Moyano ejerce su poder con el vicio y la irregularidad de la mayoría de los sindicalistas. La diferencia es, que el salario de los camioneros fue el más apreciado de la última década, eso, para los afiliados a su sindicato es un valor incuestionable.

Esto es lo que nos mete en la encerrona, si mi representante sindical es corrupto, patotero, se enriqueció ilícitamente, abusó del poder y todo lo que se te ocurra, pero es el único camino que tengo para defender mi trabajo y mi salario, ¿qué hago? Sé que el planteo es una opción injusta, pero el cambio en la forma de hacer sindicalismo y proteger el salario y el trabajo lleva mucho más tiempo del que el afiliado sindical puede soportar en un país como este, y eso es lo que aprovechan los gremios y los gobiernos.

A pesar de lo que muchos creen, el sindicalismo se ha vuelto una presa fácil para el gobierno de Macri, atemorizados por el avance judicial, condicionados por los fondos de las obras sociales, y con temor a perder los privilegios que acumularon durante décadas, sólo aquellos gremios que no tienen salida ante la presión de los afiliados, o los que construyeron un sindicato honestamente estarán dispuestos a enfrentar al gobierno en el corto plazo. El retroceso de Barrionuevo, la timidez de los “gordos”, la obsecuencia de las “62”, y la cárcel para Balcedo y el “Pata” Medina son ejemplo suficiente.

En su momento la ex presidente Cristina Kirchner se sintió con el poder suficiente para enfrentar a Moyano y para muchos fue uno de los errores clave que la llevaron a la derrota. Pero Cristina se divorció de Moyano para casarse con los “gordos” encabezados por Gerardo Martínez, líder de la UOCRA y actual aliado del Presidente Macri. No hubo reforma sindical, ni libre agremiación, ni protagonismo de lo CTA. Cristina actuó políticamente en lo que creyó le sería conveniente y se equivocó.

Para Cambiemos, un gobierno repleto de funcionarios con experiencia empresarial, los sindicatos siempre son un problema a resolver con la misma receta: acuerdo, limitaciones, prebendas y acciones legales. El gobierno tiene la facultad de aplicar cualquiera de esos ingredientes. El término político del enfrentamiento  no está entre ellos.

Gracias por leer.

 

*Publicado en la edición Nro. 878 del semanario “El Suburbano”.

Tags: CAMBIEMOSCamioneroscuatroeditorialesMacriMoyanoprincipalsindicatos
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

El Lobista dejó a Martiniano por Grindetti

Mas noticias

Manifestación en defensa de los bachilleratos de adultos

Noticias relacionadas

|Editoriales

La paradoja Kicillof

15 marzo, 2023
70
Cristina VS Macri: La batalla final
|Editoriales

Cristina VS Macri: La batalla final

22 febrero, 2023
42
Mayra cruzó a Larreta: “El odio es la única herramienta que tienen para hacer política”
|Editoriales

Mayra y los problemas para su reelección

1 marzo, 2023
383
Mas noticias
Manifestación en defensa de los bachilleratos de adultos

Manifestación en defensa de los bachilleratos de adultos

 Inicia la votación de los proyectos del Presupuesto Participativo

 Inicia la votación de los proyectos del Presupuesto Participativo

El Municipio realizó más de 2.200 gestiones de regularización dominial

El Municipio realizó más de 2.200 gestiones de regularización dominial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023
El Concejo aprobó una precoz ampliación presupuestaria

El Concejo aprobó una precoz ampliación presupuestaria

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por