En línea con la problemática que atraviesa el sistema de Salud en la Provincia, trabajadores del hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada denuncian que desde hace siete meses no perciben los salarios. Ante la falta de respuestas, desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) permanecen “en estado de alerta”.
Según contó a El Termómetro la delegada de la seccional local del gremio, María Rosa Álvarez, las designaciones de las empleadas afectadas ya tienen el número de expediente iniciado pero “vinieron a trabajar y no cobran”.
Si bien remarcó que, al principio, las demoras están vinculadas con “la gran burocracia que existe en el Ministerio”, la situación se volvió insostenible porque “más allá de la vocación la gente labura por un sueldo y no pueden contar con eso”.
En este sentido, consideró que mucho tiene que ver “la debilidad” de la cartera sanitaria ya que tuvo muchos cambios en cuanto a las autoridades y, además, el “bajo presupuesto que se destina” para el área que conduce Andrés Scarsi.
“En Salud estamos muy complicados, faltan insumos y personal, no sólo acá sino en todos los hospitales. Trabajamos en condiciones difíciles”, agregó la mujer.
Las profesionales perjudicadas por la falta de pago se desempeñan en áreas sensibles como internación de pediatría, maternidad y partos, clínica y neonatología.