Zona Sur Bs. As. Argentina, 28 de enero
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Ambicioso plan de obras para Quilmes

17 febrero, 2017
en Quilmes, |Engacetillados
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Ambicioso plan de obras para Quilmes
Share on FacebookShare on Twitter

La gestión de Martiniano Molina dio a conocer un ambicioso plan de obras para llevar adelante durante el año 2017, en este marco manifestó: “Nuestro desafío es mejorar las condiciones de hábitat de los vecinos de la ciudad que todos queremos, es por eso que trabajamos por un 2017 con grandes obras para Quilmes”.

La primera de las 20 obras diagramadas por la gestión de Martiniano Molina es la segunda parte de la revitalización de la avenida Mitre, entre las calles Florencio Varela y Primera Junta, donde se sumarán carriles formando un nuevo corredor norte- sur que alivie el tránsito para Ezpeleta y el centro de Quilmes.

En ejecución se encuentran las obras de renovación integral de las dos zonas vehiculares más transitadas del distrito: Camino General Belgrano y avenida Calchaquí. Estos trabajos permitirán mejorar el flujo del tránsito, la vida comercial de los vecinos y la conectividad con Avellaneda y Florencio Varela.

Los trabajos en la avenida Mosconi solucionarán los problemas de  los anegamientos que se producen luego de las fuertes lluvias. La remodelación incluye la construcción de una red de desagües pluviales, reparación de sumideros, nuevas cañerías de conducción hídrica, y el ensanchamiento de la traza en el tramo que va desde República de Francia hasta Camino General Belgrano.

Asimismo, se prevé la intervención de 22 espacios verdes, priorizando barrios sin áreas públicas y/ o con deterioro de predios existentes.

A nivel seguridad, el mandatario comunal prevé incrementar la colocación de Destacamentos Policiales, poniendo énfasis en el control de accesos a la ciudad. Actualmente, estps controles están instalados en puntos específicos como: Camino General Belgrano y Pasco; Bajada de Autopista Bernal – Km 17; Bajada Autopista Quilmes – Calle Iriarte; Calle 844 y Camino General Belgrano; Av. San Martín y Acceso Sudeste y Av. Calchaquí y Av. Smith. También se culminará con las obras del nuevo “Centro Único de Monitoreo”, donde funcionará la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano junto a las áreas municipales de Seguridad Ciudadana, Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Policía Local y SAME, entre otras.

El Municipio de Quilmes informó que continuará durante este año con la reparación de calles y bacheo, que abarca todo el distrito y fue iniciado por etapas.

La realización de pasos bajo vías tiene como principal objetivo brindar seguridad para los vecinos en los cruces de tren. Es por eso que durante este año se prevé culminar con los tres bajo vías en ejecución, en Bernal, Don Bosco y Quilmes.

La intervención de corredores viales también está previsto en el Plan 20/17; lo que mejorará las vías de acceso y permitirá reordenar el tránsito. Los corredores son: Montevideo, Cerrito, Avellaneda, Zapiola, Lamadrid, República del Líbano, Rodolfo López, Carlos Pellegrini, Felipe Amoedo, Triunvirato y Laprida, muchos de los cuales ya se encuentran en etapa de mejoramiento.

Se ampliarán los desagües cloacales que conectan los arroyos “Las Piedras” y “San Francisco” a las estaciones de bombeo N°1 y 2, para tener un mejor drenaje. En esta misma línea se están ejecutando dos grandes obras de “Ampliación de desagües pluviales” en Villa Luján y Villa Alcira, que beneficiará a más de 30 mil vecinos de la zona.

El Municipio de Quilmes también está ejecutando dos grandes obras de red cloacal, Quilmes sur y Solano norte. El proyecto se diseñó para ampliar, unificar, desarrollar y expandir las redes cloacales en todo el territorio.

Al igual que en el Palacio Municipal, se prevé que este 2017 se construya un “Nuevo Centro de Gestión Ciudadana” para San Francisco Solano, que ampliará el nexo entre vecinos y los distintos servicios municipales.

Uno de los grandes objetivos es la “Revitalización de la Ribera”, un espacio emblemático y querido por todos los ciudadanos. Esta gran obra incluye trabajos de desagües pluviales y un gran plan de recuperación de todo el frente costero. Otro lugar histórico a recuperar es la “Estación de Quilmes”, donde se ejecutará un mejoramiento general, remodelando accesos y vías de trasbordo.

El plan de pavimentación y el programa de construcción de rampas, incluyen la mejora de 160 cuadras y la construcción de un centenar de accesos peatonales, respectivamente, asegurando un tránsito seguro en cruces y calles principales del distrito.

Por último, se continuará con el mejoramiento de los barrios Los Álamos; Papeleros; Memoria, Verdad y Justicia; Monte Matadero y Eucaliptus. Los proyectos comprenden asfaltos, cordones, veredas, centros sanitarios y de cultura, zonas verdes y espacios de recreación, entre otras obras de infraestructura.

Tags: Molinaobrasprincipalquilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

AGR Clarín: “El Ministerio de Trabajo brilla por su ausencia”

Mas noticias

Entre ausentes y tormentas el PJ suspendió la cumbre de Santa Teresita

Noticias relacionadas

Barrio por barrio: Mayra con foco en la Ribera
Quilmes

Barrio por barrio: Mayra con foco en la Ribera

27 enero, 2023
13
Gray recorrió la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 26
Esteban Echeverría

Gray recorrió la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 26

27 enero, 2023
4
Mayra inauguró 22 cuadras de pavimentos en Solano
Quilmes

Mayra inauguró 22 cuadras de pavimentos en Solano

26 enero, 2023
6
Mas noticias
Entre ausentes y tormentas el PJ suspendió la cumbre de Santa Teresita

Entre ausentes y tormentas el PJ suspendió la cumbre de Santa Teresita

Políticos a la carta, elecciones sin contenido

Políticos a la carta, elecciones sin contenido

Molina firmó un convenio con el presidente de AUBASSA

Molina firmó un convenio con el presidente de AUBASSA

Comments 1

  1. Pablo says:
    6 años ago

    El eterno círculo vicioso de que la inseguridad se resuelve con más policía. Como si la policía no fuera el propio crimen organizado, como si los palos y las balas resolvieran el hambre y el resto de las necesidades básicas insatisfechas.

    Hace falta trabajo digno Martiniano, y que paren de ajustar.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Destapan vínculos entre ATE Avellaneda y la barra de Racing

Destapan vínculos entre ATE Avellaneda y la barra de Racing

27 enero, 2023
Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario

Hay otros dos internados por carne en mal estado y Salud sospecha de un brote alimentario

27 enero, 2023
La ministra Díaz visitó el Hogar Integral Fátima Catán

Estela Díaz: “El caso Báez Sosa pone en juego los mandatos de la masculinidad”

27 enero, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por