Esta tarde visitó “TTT” Maximiliano, de la Biblioteca Popular Vilaseca, ubicada en Quilmes oeste, para dialogar sobre la compleja situación que están atravesando debido a la falta de envio de los fondos provinciales y el aumento de tarifas de servicios. En Quilmes funcionan diez Bibliotecas Populares.
Ayer se reunieron los representantes de estas instituciones locales. Maximiliano aseguró que están “en la lucha con todas las bibliotecas, hace cinco meses que no recibimos la subvención”. Además contó que tampoco se viene cobrando el subsidio municipal.
“Es difícil pero hay gente que se acerca, vienen a leer, a los talleres, hay una movida cultural muy grande, trabajamos mucho con la gente tratando de hacer promoción de la lectura pero a la vez usando la biblioteca como un lugar de convivencia donde se hacen muchas actividades como pintura, origami, canto, corro, talleres barriales, corte y confección, panadería” contó Maximiliano y explicó que “la cuota social es de 15 pesos para que sea accesible para todos, y así todo hay gente que no la puede pagar, por eso la biblioteca está igual abierta para todos”.
Las Bibliotecas Populares hicieron un petitorio para que la gobernadora regularice la situación que tiene que estar garantizada por ley. De la Nación hay subsidios específicos, pero los sueldos de los bibliotecarios son de la provincia.
Otro problema que están atravesando es el pago de los servicios “las cifras vinieron muy exorbitantes, estamos muy preocupados”.
qué importante que un medio de comunicación, que un programa se ocupe de estos temas también…Las bibliotecas populares son una extraordinaria oportunidad para empezar un camino en la política de cara los vecinos. Ojalá que este programa logre que algunos vecinos se snsibilicen y se comprometan a ayudar, a participar, a leer, a trabajar por sostener y DESARROLLAR esta especie de centros culturales y de acceso gratuito a la lectura. Muy bien el bibliotecario, Maximiliano. Hace falta gente así.
Ya lo comparti, e ire firmar el petitorio en la Biblioteca de Platanos