Luego de que fracasara un nuevo intento del gobernador, Axel Kcillof, de que la legislatura de la provincia de Buenos Aires le apruebe un nuevo pedido de endeudamiento, el senador de UCR Cambio Federal, Marcelo Daletto, habló con El Termómetro y explicó el porqué del rechazo e hizo hincapié en cuestiones técnicas y políticas.
Sobre el endeudamiento, el senador explicó: “siempre la provincia tiene que tener toda las herramientas, como el presupuesto y la ley fiscal, y si es necesario, porque no se alcanza a cubrir los gastos, tomar deuda. En provincia, a diferencia de nación, la deuda es muy baja, y esa tal vez sea la principal virtud no solo del ejecutivo, sino también de un poder legislativo que no es de dar deuda por dar deuda y el resultado es que en menos de seis meses de ingresos de la provincia se paga toda la deuda, y es en parte por lo pijotero que es el poder legislativo o en lo difícil que es conseguir los dos tercios con la conflictividad política que hay en la provincia”.
En esa línea continuó: “para tomar esta decisión la legislatura tiene que ver el presupuesto y ver si realmente hace falta la deuda, eso como información para adelante, y para atrás tenemos que saber todos los meses cuanto entra y cuanto sale. En la provincia lo sabemos con meses de retraso”.
Además, Daletto sostuvo que “de la ultima autorización que le dimos quiero saber que saldo tiene la provincia, porque de los 1800 millones de deuda que autorizamos a finales de 2023 la provincia tiene mas de mil millones de saldo”. En ese marco, explicó que la provincia tiene dos grandes vencimientos de deuda en los meses de marzo y septiembre, pero que se podrían pagar con las autorizaciones de deuda que kicillof ya tiene ya que son unos 800 millones por año.
“Se está aprovechando un año electoral, no mostrando números, no haciendo lo que hay que hacer para tener endeudamiento para 2027 por si la interna peronista no me permite en 2027 tener el endeudamiento, entonces me adelanto, creo que esto mismo percibieron los legisladores del oficialismo que dijeron momentito, la autorización la vamos a dar pero muestren los números”, consideró el legislador.
En la mismo sentido insistió: “Las malas lenguas dicen que lo quiere pedir ahora para tenerlo en 2027 y aprovechan la burbuja electoral en la que sería difícil que se le niegue el endeudamiento, pero seriamos poco serios si le diéramos el endeudamiento ahora”.
“Kicillof y Milei son como hermanos gemelos, los dos son los primeros economistas en gobernar Milei la nación y Kicillof la provincia, son bastante parecidos, tienen diferencias en el word pero son bastante parecidos en el excel, la principal herramienta económicas el presupuesto y ninguno de los dos tiene presupuesto, es una ironía que dos economistas están faltando sin tener presupuesto”, afirmó Daletto para luego poner en duda si el gobernador tiene la intención de enviar el presupuesto “el otro día dijo que es muy difícil hacer el presupuesto por las estimaciones del presupuesto nacional, si la provincia quiere igual puede tenerlo, tiene autonomía para hacerlo con sus propias variables”.
Consultado sobre cuánto tiene que ver en que no se apruebe el endeudamiento el reclamo de la oposición por ocupar los cargos vacantes en la Corte Suprema y diferentes organismos bonaerenses, Daletto fue claro: “tiene mucho que ver porque hay causas de que no avance que como expliqué son técnicas y otras son políticas, y en las políticas tenemos que poner una gran cantidad de cargos que tiene la provincia y que requieren acuerdos legislativos”.
“El sistema republicano se basa en la división de poderes, y si el poder legislativo tiene que dar acuerdo para nombrar cuatro de los siete miembros de la Corte, en el Banco Provincia antes de diciembre hay que nombrar los ocho, el Consejo General de Educación, el Tribunal Fiscal de nueve hay siete vacantes, si no los nombra el legislativo, el ejecutivo prorroga mandato por decreto y se está atribuyendo una función que le corresponde al poder legislativo, por eso hace rato se le pide al ejecutivo que regularice esa situación”, cerró.