Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Tignanelli: “La elección es voto a voto y hay que ponerle el cuerpo”

El candidato a diputado bonaerense y el senador provincial González Santalla analizaron el panorama electoral.

7 agosto, 2025
en Provincia
Reading Time: 4 mins read
A A
0
tignanelli
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado provincial y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria Facundo Tignanelli y el senador bonaerense Emanuel González Santalla pasaron por el programa de El Termómetro, donde analizaron el panorama electoral de cara a los comicios provinciales de septiembre y nacionales de octubre.

El postulante por la tercera sección electoral, aseguró que en el cierre de listas “el peronismo lo afrontó de manera correcta porque se decía que iba a ir dividido y primó la razón para enfrentar a Javier Milei”. En ese sentido, recalcó que “es más grande FP de lo que era Unión por la Patria” y mencionó que se encuentra el espacio del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.

Además remarcó que de cara a la elección provincial “es una campaña muy corta, en el puerta a puerta y en la militancia territorial”. Indicó que “importa mucho que Cristina Fernández de Kirchner sea parte de la campaña porque generó entusiasmo cuando anunció que iba a ser candidata, y la detención y proscripción generó que muchos quieran ir a votar y marcar diferencia con eso”. “La provincia de Buenos Aires tiene que dar, dos veces, una demostración contundente que o quieren que estas políticas nacionales continúen”, expresó.

Y agregó: “Vemos que todavía la gente no tiene instalada la idea de ir a votar dos veces, hay que ir a buscarla. Es compleja la elección, la apatía es generalizada. El que diga que está ganada peca de una mirada que no palpa la realidad. Es día a día, voto a voto y hay que poner el cuerpo. Hay un voto que está en disputa y la sociedad viene de 10 años de frustraciones”.

Cuando se le consultó por el perfil de los candidatos de La Libertad Avanza, Tignanelli entendió que “con los que son fuertes no son ningunos duros, sino que se ponen de rodillas” y que “dan la idea de los que se ponen el uniforme y transmiten seguridad, pero a los trabajadores de la policía les hacen poner la cara y les sueltan la mano”.

Consideró que el cierre “de ellos tiene que ver más con cómo se saldó la discusión interna donde la militancia más pura fue estropeada por la casta más horrible que encabeza Sebastián Pareja”. “Nosotros planteamos que no vamos a dejar tirados a los que tienen una necesidad y vamos a defender a todo lo que LLA está cagando a palos”, aseveró.

Por su parte, González Santalla retomó que “van a convivir dos campañas en simultáneo” y que desde La Cámpora creían que “debían haber elecciones concurrentes en octubre y discutir en unidad al modelo económico de Milei, pero eso no pasó y el gobernador decidió desdoblar”. “Debiese ser una campaña en que los candidatos nacionales acompañen y caminen junto a los provinciales”, apuntó.

“Cuando Milei dice que hay que terminar con el kirchnerismo le saca el aumento a los jubilados, el financiamiento a discapacidad y al Garrahan, mientras los empresarios se la llevan en pala y los argentinos la pasamos cada vez peor. Máximo (Kirchner) dijo que esta es una elección para sembrar. Para construir un proyecto de país y tiene que haber país, por eso hay que frenar a estos tipos”, subrayó el referente de Avellaneda.

En cuanto a la baja participación, el senador comentó que “hay que comprender a la gente” y rememoró que en 2019 era una oportunidad de hacer algo diferente y no se estuvo a la altura de las circunstancias”. Llamó a “volver a estructurar un país y buscar los acuerdos necesarios para construir un gobierno para 2027” y sentenció: “Le decimos a la gente que vaya a votar y que vote en blanco aunque sea, sino los que toman decisiones son los tipos que no van a elecciones y son los dueños de este país”.

Asimismo, consideró que en el peronismo “hay que repasar” ciertos puntos, “sino no se entienden los errores”. “Cristina marcó que cosas se hicieron mal durante el gobierno” y sostuvo que “Si CFK ganó cuatro elecciones y dicen que es la responsable de las derrotas del peronismo hay algo que no cierra”. Por ese lado, reiteró que “hay que nacionalizar la elección” porque “el peronismo no tiene que ir a un vecinalismo”, y señaló la campaña en Avellaneda encabezada por el intendente Jorge Ferraresi, “donde dice votá por tu ciudad”.

Ante los cuestionamiento internos de sectores del PJ a La Cámpora, Tignanelli resaltó que con la agrupación al frente “se pudo recuperar municipios”, y que “esas cuestiones tienen que ver con las frustraciones del político”. “No debiera presentarse un escenario de complejidad interna porque vamos contra el gobierno nacional, son peleas de personas que no tiene una idea que representar”, concluyó.

Por su parte, Santalla finalizó: ¿En qué mejora a la gente que el bloque esté roto? El dirigente quiere mostrar esa situación. Es un tacticismo cortoplacista sin ninguna propuesta de atrás. Se demoniza a La Cámpora pero no buscamos fracturas”.

Tags: Elecciones 2025Emanuel González SantallaentrevistaFacundo TignanelliFuerza Patria
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Ceci Soler recorrió la obra de refacción de la Plaza Belén

Mas noticias

Álvarez y Decuzzi inauguraron el el Paseo de los Ídolos de Talleres

Noticias relacionadas

Kicillof
Provincia

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
6
Kicillof
Provincia

Kicillof encabezó un encuentro con dirigentes de Fuerza Patria: «Acá nadie se desmoviliza»

22 septiembre, 2025
27
Buenos Aires
Provincia

Buenos Aires se convierte en la tercera provincia en prohibir el uso de pantallas en escuelas primarias

19 septiembre, 2025
13
Mas noticias
Talleres

Álvarez y Decuzzi inauguraron el el Paseo de los Ídolos de Talleres

Hogar Eva Peron

Brown: Buscan que el Hogar Eva Perón sea parte del patrimonio municipal

Mussi Berazategui

Mussi entregó elementos deportivos a clubes de Berazategui

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por