Mientras La Libertad Avanza ultima su acuerdo electoral con el PRO, y el peronismo dirime su interna y estrategia de cara al 7 de septiembre, varios de los partidos restantes en la provincia de Buenos Aires buscarán no quedar al margen ante la polarización que se preconfigura y confían en armar un frente que sea «la tercera vía» entre el kirchnerismo y los libertarios.
Así se puede visualizar en Lomas de Zamora, donde la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica ARI comenzaron el diálogo para encontrar un camino hacia una coalición que les permita meterse en la discusión legislativa local. Iniciaron las conversaciones, también, con el socialismo, el partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN), el flamante “Seamos Mejores” y peronismos no kirchneristas.
Hoy el acuerdo existe entre el radicalismo lomense y la CC-ARI, y la condición es el “rechazo absoluto a La Libertad Avanza y al kirchnerismo” y aclaran que “no sería una reedición de Juntos por el Cambio”. Se afirma que están en “charlas con el GEN, el socialismo, y dirigentes de Facundo Manes”. Un sector del PRO local también estuvo en tratativas, aunque con la resolución de la negociación entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja esa posibilidad parece haberse esfumado.
En cuanto a la adhesión de referentes peronistas, se abrió la posibilidad que sean los responden a Emilio Monzó y a Miguel Angel Pichetto. Se reconoció que hubo contactos con “Zabaleta e intendentes que están fuera del kirchnerismo, pero en Lomas no hay referentes de ese espacio”.
Los actores involucrados aseguran que el frente se va a terminar realizando, sin embargo restan definiciones. Desde una de las partes, recientemente creada, consideran que la unión va a depender “de quiénes representen” y “que no sea un rejunte de dirigentes”, pero que si se termina concretando van a haber algunas “sorpresas”. No se descarta a la gente de María Eugenia Talerico.
Las confirmaciones llegarán entre el lunes y el martes, confiaron a El Termómetro y si bien, desde los espacios afirman que la formación de una alianza de los sectores de la avenida del medio viene desde la cúpula provincial, existiría la libertad de acción en los distritos.