En el marco de la detención de la presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri, por el caso del escrache en el domicilio al diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert, el presidente del Colegio de Abogados de Quilmes y abogado defensor de la edil, Bienvenido Rodríguez Basalo, informó que la concejal “sigue incomunicada”.
En contacto con El Termómetro, el letrado indicó que “el espíritu del artículo fue estirado en estos tipos penales abiertos de peligro abstracto”. “Nos preocupa que el juez termina interpretando una posible comisión de un delito contra el orden público, en esa línea que ha desaparecido qué es la libertad de expresión. Los vecinos debemos estar muy preocupados con esta situaciones, además de todas las irregularidades”, afirmó.
“Mieri va a estar sujeta a derecho, defendiéndose en un proceso judicial, pero no de esta forma. Estoy viendo un mensaje muy claro porque el tipo penal exige este resultado, pero ¿alguien en el sano juicio cree que el diputado va a dejar de hacer política porque le pusieron un pasacalle? ¿Cuál es el límite en estos tipos penales abiertos? Esto es lo preocupante”, recalcó el abogado.
Rodríguez Basalo sostuvo que se van “a ajustar siempre a derecho, al proceso” y, ante “aquellas resoluciones y apreciaciones de primera instancia” que consideren que no lo sean, recurrirán “ante la cámara de San Martín sin esperar hasta los plazos y de forma instantánea” se pondrá “en conocimiento a los superiores”.
“Los órganos superiores de control tienen superintendencia para determinar si esto fue un abuso. Tiraron caca e interpretaron que es un acto de terrorismo, es un exceso”, aseguró. Asimismo, consideró que en la detención a la concejala “se excedió la policía, por hacerlo en horario nocturno” y remarcó que “hubo 50 policías en simultáneo haciendo allanamientos por este tema”.
“Mieri es una luchadora y una militante política. El mensaje preocupa más que la situación procesal, los que valoramos la vida democrática vemos un mensaje de encierro, de no meterse”, señaló y detalló: “Ayer presentamos pedido de inmediata libertad y excarcelación, tiene que ser resuelto de inmediato. Mieri va a tener su derecho constitucional una vez que tengamos conocimiento del hecho efectivo que se le imputa y las pruebas en su contra, de prestar su declaración indagatoria y a partir de ahí se abre un plazo de diez días donde el juzgado puede procesarla con o sin prisión preventiva”.
«Tenemos confianza en la excarcelación, si bien creemos que en una primera instancia va a ser negativa, pero vamos a estar defendiéndola con mucha garra”, cerró el abogado en relación al caso de la concejala encarcelada.